
Por: El Zorro
Empresarios y AMLO. La plana mayor del empresariado mexicano representada por el Consejo Mexicano de Negocios sostuvo una reunión con el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, el tema a tratar fue el desarrollo del país impulsado desde la inversión privada y no solamente desde la inversión pública.
En la visión de seguir aprovechando las ventajas del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y Canadá, empresario de la talla Carlos Slim Domit, presidente del Grupo Carso; Laura Díez Barroso, presidenta de Santander en México; Agustín Coppel, presidente del Grupo Coppel; Daniel Servitje, presidente de Grupo Bimbo; entre otros 59 connotados empresarios, entre ellos, Claudio X. González quien es presidente de Kimberly Clark y uno de los más duros críticos del mandatario nacional.
Entre los puntos acuerdo destaca, no alzar impuestos y aprovechar las ventajas de México para la inversión, producción y comercio para lograr un crecimiento sostenido en el mediano plazo. Vamos a ver si esto se refleja en hechos.
Contundente. Con 624 mil 225 votos don Rubén Rocha Moya se convirtió en el gobernador más votado del pasado proceso electoral y no solo eso, sino de toda la historia de Sinaloa al obtener el 56.60 por ciento de los sufragios, esto según el cómputo final del Instituto Estatal Electoral de Sinaloa.
Muy atrás, con 358 mil 313 votos quedaron Mario Zamora que ya retornó a sus funciones como Senador de la República y prácticamente inapreciable si lo comparamos con el hoy gobernador electo, son los números obtenidos por Sergio Torres y Rosa Elena Millán, en el caso del primero 31 mil 897 votos y 12 mil 396 sufragios para la dama, ambos no alcanzaron el ansiado 3 por ciento.
Rubén Rocha ya es gobernador electo, ayer le fue entregada la constancia y el primer día de noviembre estará tomando protesta como máxima autoridad en el estado de los ‘once ríos’ a donde traerá la ‘Cuarta Transformación’ como tantas y tantas veces lo dijo en su discurso. Amanecerá y veremos.
La cruceta. Fue lo único que le faltó al ‘carro completo’ de MoReNa en las pasadas elecciones, al ganar 15 de 18 alcaldías al momento y 23 de 24 diputaciones locales por la vía de los votos.
El ‘juego perfecto’ en términos beisboleros se cayó en la parte baja de la novena entrada cuando ya había dos outs con el guasavense Feliciano ‘chanito’ Valle conectando un podridito atrás de la segunda base para el único hit de la coalición en la próxima legislatura en el Congreso del Estado.
“Chanito” Valle contó con el apoyo de la ‘mano de hierro’ que ejerce María León Rubio en toda la comarca de Sinaloa Municipio donde también dio la cara por el PRI al sacar vencedor al doctor originario de El Opochi, Rolando Mercado, superando a Mónica Nava que otra vez vuelve a perder.
El tema electoral en Sinaloa se focalizó en el municipio de Ahome, la sociedad no acepta el fallo del Consejo Municipal Electoral que favoreció a Gerardo Octavio Vargas Landeros de MoReNa-PAS en una elección muy cuestionada por los hechos suscitados de supuestos ‘levantones’, amenazas y asalto a casillas que ha llevado los candidatos superados en el conteo, Marco Antonio Osuna Moreno y José Domingo Vázquez Márquez, estudien la posibilidad de judicializar el proceso para revertir el resultado.
Algo similar ocurre en Escuinapa donde el Partido del Trabajo impugnará los resultados según dijo el dirigente estatal Leobardo Alcántara quien, por cierto, sin sudar ni despeinarse, ¡será diputado federal! … Así como leen.
Ultima ‘ferreirada’. “Gracias a la gente que hizo posible que ganáramos esta elección y a los ciudadanos de Culiacán que tendrán que aguantarme tres años más”, dijo don Jesús Estrada Ferreiro el Presidente Municipal Electo de Culiacán quien ganó por amplio margen la alcaldía por MoReNa-PAS venciendo a Faustino Hernández de la coalición PRI-PAN-PRD.
150 mil 171 votos lograron el polémico alcalde contra 132 mil 961 votos de Hernández quien mediante un video difundido en redes sociales dejó claro que el proceso electoral había terminado y reconocía el triunfo de Estrada Ferreiro a quien calificó como amigo personal, de la lucha en las urnas dijo fue una contienda de partidos políticos.
Eso sí don ‘chuy’ Estrada nos seguirá nutriendo de buen material para el ‘humor político’ que, aunque usted no me lo crea, le pone sabor a todo este ‘mundillo’, en una versión 2.0 del ‘chenel’ Valenzuela, pero más refinado.
Termina el cacicazgo. La victoria en las urnas de Gildardo Leyva Ortega en el municipio de El Fuerte vino a terminar con el control que por cinco largos años ejerció Nubia Ramos Carbajal que nuevamente vio perder a su ‘amiga’ Maribel Vega Quintero.
Muchos ‘huerfanos’ van a quedar en el bello Palacio Municipal del Pueblo Mágico a partir del mes de noviembre cuando llegue Leyva Ortega a ‘rechinar’ la silla asignada para quien dirija los destinos del municipio.
El nativo de la sindicatura de Jahuara II obtuvo 12 mil 537 votos por 11 mil 538 sufragios de Vicente Pico abanderado del Partido Verde Ecologista de México y muy rezagada con 9 mil 057 votos Maribel Vega, mientras que ‘el capricho’ de Sergio Torres por Movimiento Ciudadano, Antonio Cota González, obtuvo 2 mil 669 votos.
Ni un pelo de tonto. Para el análisis el comportamiento político del sagaz Carlos Sarmiento Carabeo quien fuera ‘ninguneado’ al momento de repartir las candidaturas a diputaciones y presidencias municipales en Movimiento Ciudadano.
El nativo de los Alisos de Olguín manejó perfil bajo y mucho cerebro, sobre todo cuando observaba que ‘el morrín’ Torres Félix se apoderaba de todo ‘el pastel’ y aplicaba ‘manita de cochi’ imponiendo como candidato a la Presidencia Municipal a un ‘antivoto’ social como Antonio Cota.
‘El pelón mágico’ como afirman es llamado por el dirigente nacional Dante Delgado, se disciplinó y ‘aguantó vara’, eso sí inteligentemente amarró estar dentro de la nómina los próximos tres años ocupando la primera posición de regidor por ‘los naranjas’ en el hipotético caso de que ‘toñito’ Cota ganara, cosa que ya sabían era imposible, pero también en la posición uno si Cota González perdiera, como era el vaticinio.
Así fue como Carlos salió a recorrer los seccionales a buscar sus votos, es correcto, sus votos para oficializar lo que prácticamente ya tenía asegurado, regresar al Cabildo de El Fuerte.
Los 2 mil 669 votos que obtuvo Movimiento Ciudadano en ese municipio solo sirvieron para dos cosas inmediatas: facilitar la derrota de Maribel Vega abanderada de la coalición PRI-PAN-PRD y formalizar la regiduría para ‘carlitos’, quien hace válido aquello que “el que ríe a lo último ríe mejor”, se acomoda a la perfección. ¡zaass!
La frase. «Nuestro gran error es intentar obtener de cada uno en particular las virtudes que no tiene, y desdeñar el cultivo de las que posee», frase atribuida a novelista, ensayista, poeta, dramaturga y traductora de origen belga pero nacionalizada estadounidense Marguerite Yourcenar.