Por: El Zorro
Patético. Cada sesión de Cabildo del Ayuntamiento de Ahome es aprovechada por varios regidores que lo integran para meter presión en afán de alimentar un hipotético regreso a la alcaldía del desaforado Gerardo Vargas Landeros, una escena digna de un melodrama donde claman el regreso del ‘mesías’.
La reunión celebrada la semana que se nos fue sucedió la misma ‘cantaleta’ de anteriores sesiones, uno a uno de los regidores que le deben la beca de 70 mil pesos mensuales al líder de ‘el trébol’ fueron tomando la palabra para leer un aburrido escrito que, ni un solo renglón fue redactado por ellos mismos porque para nadie es un secreto de que sus capacidades intelectuales no les da para tanto, sino que son utilizados por ‘ya saben quién’ con la única finalidad de ‘atizarle’ al tema de cómo fue el arribo a Palacio Municipal del actual alcalde Antonio Menéndez De Llano Bermúdez, algo que ya saben pero se hacen pensativos porque están obligados a fungir como portavoz de quien el Congreso del Estado retiró de sus funciones constitucionales y un juez de Zacatecas por más ‘papeles’ que emite no logra regresarle la silla.
Los nombres de las regidoras y regidores esta de sobre citarlos porque usted ya los conoce no por sus gestorías en beneficio de la gente sino por la imagen de ‘paleros’ que no pueden con ella, todos como en ‘la escuelita’ hicieron uso del micrófono para leer un escrito, cosa que ni eso hicieron bien.
Sin credibilidad. Siguiendo con los regidores ‘gerardistas’ del Cabildo en Ahome, pareciera que con sus acciones solo logran ‘hacer ruido’ porque el documento que presumen tener, porque no lo han mostrado, se trata de una resolución firmada por el suplente del juez federal zacatecano quien se fue de vacaciones.
Cuando al regidor Feliciano García representantes de los medios de comunicación le solicitaron mostrar el documento solo atino con ‘tartamudeos’ a evadirlos aduciendo que no podía, lo que deja mal parados a los regidores inconformes porque el periodismo objetivo, no el que mantiene fuertes intereses con el desaforado alcalde, no puede quedarse con ‘verdades a medias’ y el pueblo menos, a quien traen todo confundido.
Aquí lo destacable es que el Ayuntamiento de Ahome tiene gobierno y, por cierto, bien aceptado en colonias y ejidos del municipio.
Colateral. El escenario de ingobernabilidad que pretenden construir los regidores afines al ex alcalde desaforado ya trajo el primer damnificado, se trata de Jesús Robles Rivera quien por muchos años fungió como secretario técnico del Ayuntamiento de Ahome.
Pues en medio de todo el ‘alboroto’ que ese grupo de regidores traen, Robles Rivera aprovecho para ‘tirar el arpa’ y retirarse de sus funciones que, debemos decirlo, son muy importantes para el buen funcionamiento del Gobierno Municipal.
La renuncia de este funcionario despertó una serie de especulaciones que van desde una supuesta presión por alguna de las partes involucradas en este ‘melodrama’ y renuncia para no tener problemas, aunque ya se había comentado por parte del propio ‘proyectista’ que el retiro laboral estaba siendo considerado y pues aprovecha el momento.
Contundente. Quien no tiene ‘pelos en la lengua’ y si muchas ‘tablas’ jurídicas es la diputada presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, María Teresa Guerra Ochoa quien, una vez más, explica a los regidores ‘gerardistas’ del cabildo ahomense que ellos no tienen ninguna facultad para nombrar un alcalde sustituto, esa facultad es exclusiva del Congreso del Estado y, solamente el propio Congreso, puede invalidar el nombramiento de un alcalde sustituto, facultades respaldadas en los artículos 135 y 136 de la Constitución del Estado de Sinaloa.
En todo tiene razón la legisladora, pero el papel de los regidores etiquetados ya por la sociedad ahomense como ‘las viudas’ del ex alcalde es jugar en contra aun y teniendo el conocimiento de que la razón no les asiste.
Pena ajena. La cerrazón de estos regidores es de tal tamaño que para muestra otro botón, han convocado, ellos otra vez, a sesión extraordinaria para el lunes 25 del presente mes para exigir el regreso de quien le deben el cargo, pero ese ruido mediático solo alcanza para seguir vigentes en la conversación pública el máximo de tiempo posible, ‘estiran la liga’ hasta donde este tema sea posible.
Y es precisamente esa necedad la que ya está cansando a todos, incluso a niveles partidistas donde la propia dirigencia de MoReNa podría abrirles un proceso disciplinario interno a varios de estos regidores que pertenecen a su militancia aunque la mayoría de ellos son auténticos ‘paracaidistas’ en el movimiento y, en el caso específico de la regidora Rosa Margarita Velázquez Valdez quien logró la beca vía Partido Verde Ecologista de México, todos sabemos que junta más gente un atropellado en la avenida Gabriel Leyva de Los Mochis que esa regidora y su partido.
De entrada, la sesión de Cabildo que los regidores ‘gerardistas’ pretenden llevar a cabo sólo por sus ‘bachocos’ no será posible como ya se los dijo el secretario del Ayuntamiento de Ahome, Cutberto Ríos Beltrán, quien ha mostrado estatura política para el cargo que desempeña, es ya el ‘hombre fuerte’ de la nueva administración municipal. Es cuánto.
Modo defensa. Así se encuentra el Sindicato Único de Trabajadores de la Universidad Autónoma de Sinaloa (SUNTUAS) ante la reingeniería financiera a la que está obligada a presentar la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) a solicitud de la Secretaría de Educación Pública del Gobierno Federal.
El posicionamiento sindical manda la señal de que defenderán a ultranza el afamado derecho laboral de la ‘jubilación dinámica’ que ha llevado a la institución a comprometer la sostenibilidad financiera.
Por lo que se logra ‘palpar’ ellos no van a dejar que se toque esa ‘conquista laboral’ que ahora mismo representa una pesada carga institucional y dentro de las propuestas ponen sobre la mesa el dialogo, la realización de auditorías y revisión de pagos. Amable lector, haga su propia reflexión.
De regreso. Ya que hablamos de la UAS, esta semana con una matrícula de 52 mil alumnos de nuevo ingreso y una comunidad total mayor a los 200 mil alumnos en los niveles de educación Media Superior y Superior estarán de regreso en las aulas.
El rector Jesús Madueña Molina ha informado que las clases para los turnos matutino y vespertino se mantienen en la presencialidad, pero en el caso del turno nocturno en ciudades como Culiacán estas se estarán desarrollando en la modalidad virtual a fin de garantizar la movilidad y seguridad de alumnos y maestros ante los problemas que ya todos conocemos que vive la capital sinaloense.
El dato. El 17% de la población de Sinaloa está catalogada en el rango de pobreza extrema o moderada, esto después de que el INEGI revelara que 13.4 millones de mexicanos han dejado atrás el estatus de pobreza gracias a los programas sociales emprendidos por los dos últimos gobiernos federales.
Más de 395 sinaloenses han podido salir de la pobreza apoyados en diferentes factores siendo uno de ellos, entre los más importantes, el incremento al salario a profesionistas, crecieron los ingresos. Apúntelo.
La frase. «A solas, cuida tu mente; enojado, cuida tus palabras; en los desafíos, cuida tus emociones; y el éxito, cuida tu ego”, atribuida al artista marcial y comediante chino, Jackie Chan.