La punta del tren…

Compartenos

Por: El Zorro

Acomodos. Apenas en septiembre se presentaba una ‘sacudida’ al gabinete estatal y medio se estaban tranquilizando las cosas en Palacio de Gobierno cuando de nueva cuenta el gobernador Rubén Rocha Moya mueve su equipo, con cambios en posiciones clave de su organigrama de trabajo.

Se van Ricardo ‘pity’ Velarde de la Secretaría de Economía al no resistir la presión mediática a raíz del escándalo por la desaparición de un jovencito duranguense en los baños de un centro nocturno de su propiedad y junto al empresario mazatleco, por otras razones, María Inés Pérez Corral deja la titularidad de la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Sustentable (SEBIDES).

La remoción de Feliciano Castro Melendrez de la Secretaría General de Gobierno se trata de un enroque, el guasavense pasa a ocupar la silla vacía que deja ‘el pity’ en la Secretaría de Economía.

Lecturas. Para entender un poco de estos movimientos, solo bastaría por analizar los perfiles de quienes llegan a ocupar las vacantes para interpretar que el gobernador Rubén Rocha Moya es quien tiene el control total de su propio gabinete cara a la recta final de su mandato y por ende, estar preparado para toma de decisiones en el tema de la sucesión.

La Secretaría General de Gobierno, la posición más importante en el gabinete estatal después de la figura del gobernador, toma protesta Yeraldine Bonilla Valverde quien saltó a la escena política con los colores del Partido Verde pero marcada identidad con el grupo político del doctor Rocha y a la SEBIDES se ubica a Omar Lopez Campos con el mismo ADN.

Ambas posiciones son vitales y estratégicas en el ejercicio de gobierno, una que demanda mucho oficio político en trabajo de organización y escritorio, mientras que a través de SEBIDES permite estar en contacto directo donde están las necesidades sociales, pero también los votos, algo similar es el día a día en la Secretaría de Economía.

Con el movimiento de estas piezas, el gobernador Rocha Moya sigue firme en la ‘punta del tren’ en el cierre de su administración y preparado para el proceso de sucesión, donde muchos aseguran que la decisión será tomada directamente de Palacio Nacional con el atrevimiento incluido de que sería mujer quien estaría abanderando a MoReNa en el proceso electoral de 2027 en la entidad, pero de las pocas certezas que tenemos es que la opinión del gobernador estará en esa mesa. Es cuánto.

Todo listo. El alcalde Antonio Menéndez De Llano Bermúdez tiene todo preparado para entregar al pueblo de Ahome su 1er. Informe de Gobierno que, si bien es cierto, apenas acumula un semestre al frente de la administración municipal, es su deber rendir cuentas por todo el ejercicio anual.

Menéndez De Llano Bermúdez el pasado viernes en sesión ordinaria de Cabildo ya hizo entrega de ese 1er. Informe de Gobierno a los regidores donde deja constancia de los avances logrados en materia de vivienda, salud, educación, obras y servicios públicos, así como programas asistenciales, todo ello colocando al municipio de Ahome y concretamente a la ciudad de Los Mochis como la cuarta ciudad a nivel nacional con mejor calidad de vida.

“El progreso sin equidad no es sostenible y el desarrollo sin inclusión no es verdadero desarrollo. Rindo cuentas con la esperanza de que cada ahomense se vea reflejado en este informe, este documento les pertenece”, dijo en su mensaje a los regidores.

Este martes a la 11:00 horas en el teatro “Ingenio”, el alcalde rendirá cuentas al pueblo, cumpliendo con una de las obligaciones que demanda la figura de gobernante. Enhorabuena.

En formación. En Los Mochis se cocina el nacimiento del Colegio de Profesionistas del Norte de Sinaloa (CPNS) con el nombre del doctor Miguel Antonio Ocaña Montaño, una corporación multidisciplinaria que, entre sus funciones, está la de asegurar la ética profesional, promover la actualización y capacitación continua, así como representar a los profesionales ante las autoridades públicas y privadas.

Este espacio donde habrán de interactuar profesionales de diferentes perfiles compartiendo experiencias, va encaminado también a realizar acciones con beneficio social.

Por lo pronto ya han dado inicio sus sesiones y pronto estarán dando a conocer la mesa directiva del Colegio y la consabida presentación oficial en sociedad. Aplausos.

La frase. “La democracia es el gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo», atribuida al ex presidente de los Estados Unidos, Abraham Lincoln.


Compartenos