Por: El Zorro
Mano dura. Que la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, haya dado ‘luz verde’ para que las autoridades de nuestro país solicitaran al hermano país de Paraguay la colaboración para capturar a uno de los criminales de mayor impacto político de los últimos años, no es cosa menor, es la más fiel señal de que la mandataria quiere limpiar la casa.
Y es que la captura de Hernán Bermúdez Requena en tierras ‘guaraníes’ es un sismo de magnitud elevada en escala Richter, se trata de un personaje que ocupó cargos importantes de la vida política, pero tenia una especie de ‘doble vida’: mientras desempeñaba el cargo de secretario de Seguridad Publica en Tabasco, por el lado ‘ciego’ este señor era la presunta ‘punta del tren’ de una organización criminal conocida como ‘la barredora’ que ‘campeaba’ a sus anchas en las tierras de ‘chico che’ y todo el sureste del país.
Omar Hamid García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México fue quien reveló que toda esta operación se hizo con la aprobación de la presidenta de la nación y ahora Bermúdez Requena esta ya de regreso en el país donde deberá responder por una orden de aprehensión por asociación delictuosa, extorsión y secuestro exprés.
El mensaje. “Paraguay no será refugio de criminales, se ha dado un golpe contundente al crimen transnacional”, afirmo el presidente de esa nación Santiago Peña y ¿saben qué? Esta en toda su razón, de paso reconoció el compromiso de su homologa mexicana Claudia Sheinbaum Pardo por combatir a las células criminales.
La captura de ‘el abuelo’ como se le conoce en bajo mundo del hampa al ex secretario de Seguridad Publica de Tabasco efectuada en la ciudad de Mariano Roque Alonso muy cerca de la capital Asunción, puso en los reflectores informativos del mundo a Paraguay, una nación que tras el golpe militar que puso fin a la dictadura de Alfredo Stroessner en febrero de 1989, no figuraba como noticia internacional.
Nerviosos. No son pocos los miembros de la clase política mexicana que andan agitados con la captura en Paraguay del ex secretario de Seguridad en Tabasco, pero sin duda el que mas debe estarlo es el senador de la Republica por el estado ya mencionado, Adán Augusto Lopez Hernández.
Alla por 2019 don Adán despachaba como gobernador en Tabasco y tenía de funcionario a ‘el abuelo’ en un cargo altamente importante y estratégico para un rublo elemental en todo gobierno como lo es la seguridad.
Lopez Hernández no puede decirnos que ‘no sabia de la doble vida’ de su subordinado, esa ‘omisión’ o ‘desconocimiento simulado’ lo coloca en una posición incómoda para el régimen, si Bermúdez Requena ‘canta’, el desafuero parece inminente.
Es pregunta. ¿Quién de los políticos norteños de Sinaloa ha mandado eliminar de sus redes sociales toda evidencia de su cercanía con el senador tabasqueño, sobre todo cuando don Adán formaba parte de ‘las corcholatas’ del ex presidente AMLO? Como pista, en 2027 buscara la Alcaldía de Ahome por MoReNa y anda en campaña anticipada.
Humanismo. Lo mostrado a la gente del municipio de Ahome que se vieron afectados por la ‘tromba’ inesperada que azoto el norte de Sinaloa a media semana anterior por parte del Gobierno de Sinaloa y el Ayuntamiento de Ahome no es otra cosa mas que la muestra solidaridad de nuestras autoridades en momentos difíciles representadas por personas que vienen de abajo, conectan con el sentir social y saben caminar junto a ellos.
El gobernador Rubén Rocha Moya, como siempre lo ha hecho en otras latitudes del estado, se dejo venir a la sindicatura de San Miguel para dialogar con los habitantes que en pocos minutos lo perdieron todo ante la fuerte lluvia que ocasiono que el agua se introdujera en sus hogares.
Junto al gobernador, las autoridades municipales con el alcalde Antonio Menéndez De Llano Bermúdez y el secretario del ayuntamiento, Cutberto Ríos Beltrán, hicieron entrega de apoyos materiales como colchonetas, catres, estufas, cobijas y despensas, reafirmando con hechos las palabras del doctor Rocha Moya quien fue claro cuando dijo frente a las familias damnificadas que “a nadie se les va dejar de ayudar” y así fue.
Horas después de la visita del gobernador, las autoridades municipales regresaron a entregar apoyos económicos a 600 familias. Bien ahí.
El grito. Este próximo lunes en todo México vamos a celebrar el 215 aniversario del inicio de la lucha por la Independencia, será el primero en que una mujer declare el ¡Viva México! desde el balcón de Palacio Nacional.
En Sinaloa, el gobernador Rubén Rocha Moya hará lo propio en Palacio de Gobierno en Culiacán con 10 mil efectivos y sistema anti drones como parte del operativo de seguridad y con artista de talla internacional como Miguel Bosé, reconocido cantante nacido en Panamá, pero criado en España. Que el evento sea un éxito, nuestro deseo.
La frase. «Llegará el día en que la inteligencia será despreciada y la estupidez será adorada”, atribuida al escritor portugués, José Saramago.