Sin ‘tapados’…

Compartenos

Por: El Zorro

Sin límites. La violencia que padece Sinaloa, concretamente su capital Culiacán, pareciera no tener un final cercano y los límites son desconocidos, poco o muy poco ha servido que cada quince días se tiene la presencia del secretario de Seguridad Pública del Gobierno de México, Omar García Harfuch, quien personalmente coordina las estrategias y rutas a seguir en esta materia.

No tengo dudas de que el ‘hombre fuerte’ de la seguridad nacional trabaja para pacificar este pedazo de patria que ya no aguanta el derramamiento de sangre como efecto de una ‘guerra sin cuartel’ de grupos delictivos.

Las vidas inocentes que este conflicto ha cobrado, serán por siempre una marca social negativa y no lo digo por la agresión que sufrió un vehículo donde se trasladaba un familiar del gobernador que, afortunadamente salió ilesa, sino por todos los corazones que hoy lloran la pérdida de un ser querido que nada tenían que ver con ese problema.

El pueblo. Por consulta ciudadana en Sinaloa decidirá MoReNa quienes aparecerán en las boletas electorales en 2027, así lo revela en su visita a Culiacán la presidenta nacional del partido que manda en Palacio Nacional, Luisa María Alcalde Luján.

“No será la dinámica de los gobiernos anteriores, donde el presidente del partido decidía quién adquiría la candidatura”, dijo la joven dirigente que a sus 38 anos de edad ostenta esta responsabilidad de conducir la ruta del movimiento que instauro en México, Andrés Manuel Lopez Obrador.

“Tenemos el mejor método y no será decisión cupular, le preguntaremos al pueblo de Sinaloa”, afirmó Alcalde Lujan quien en ese momento tenia en el recinto a varios de los aspirantes a la gubernatura como los senadores Enrique Inzunza e Imelda Castro y la diputada local, María Teresa Guerra Ochoa; y la ausencia notoria de otros como el alcalde de Culiacán, Juan de Dios Gámez o el propio secretario de Agricultura, Ismael Bello a quien varios lo ponen en la lista. Amanecerá y veremos.

Multitudinario. Más de 30 mil almas recibieron a la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo en el Centro de Convenciones de Mazatlán, desde ese lugar la primera mujer en gobernar nuestro país ratificó el compromiso de seguir transformando la nación.

El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, aprovechó ese encuentro histórico para reconocer la defensa de la soberanía nacional encabezada por Claudia Sheinbaum a quien calificó como “mujer de Estado, demócrata que inspira y que conduce a México con tenacidad, fuerza y resultados”.

El doctor Rocha hizo patente que los sinaloenses se sienten orgullosos de recibirla en esta tierra que también es su casa y, desde ahí, la mandataria nacional compartió con las familias los avances de su primer año de gobierno.

Sin desconocer los problemas que aquejan a Sinaloa, la presidenta reveló el compromiso hecho por el gobierno de Estados Unidos para reforzar en su territorio las acciones contra el tráfico de armas y, ya entrados en materia, por enésima vez dijo al pueblo que México nunca negociará su soberanía. Es cuánto.

Misma moneda. El Gobierno de México anunció en días anteriores que aprobó la aplicación de aranceles hasta en un 50% a la importación de productos que se utilizan como materia prima en la industria automotriz, autopartes, siderurgia, calzado, plástico, ropa, juguetes, muebles, electrónica, cosméticos y vidrio proveniente principalmente de Asia donde naciones como China principalmente, Corea del Sur, Tailandia, Taiwán, Bangladesh, Camboya, Turquía y hasta Brasil ubicado en el cono sur de América, son las principales afectadas por tratarse de países que no cuentan con tratados comerciales con el nuestro.

Amparado en el Programa de Protección para las industrias Estratégicas, el Gobierno de México estaría obteniendo recursos por el orden de los 52 mil millones de dólares, dejando en claro nuestro país que, si nuestros productos pagan por ingresar a otras naciones, de este lado ser lo mismo, una especie de Ley del Talión, ‘ojo por ojo, diente por diente’ en el nuevo funcionamiento del comercio mundial.

Es verde. Confirma José Domingo ‘mingo’ Vázquez que ya es activo del Partido Verde Ecologista de México, que conoció los principios doctrinales del órgano político y que se identifica con ellos, una especie de ‘amor a primera vista’.

La realidad es que algo ha aprendido ‘mingo’ en todos estos años metido de ‘político’, sabe que tanto el como su ahora partido se necesitan.

Por una parte, propio ‘mingo’ necesita de un partido más rentable y no es que el Partido Verde cumpla con el requisito, sino porque siempre ha sido el ‘partido satélite’ del verdadero partido en el poder y que, con un poco de suerte, sea Ahome uno de los premios de consolación que MoReNa entrega en cada elección a los ‘verdes’.

Mientras que por el lado de la cúpula partidista que en Sinaloa tiene en el ‘quirinista’ Ricardo Madrid Pérez a su reclutador, ven en ‘mingo’ los votos que no tienen, porque como dice un buen amigo nuestro ‘no llenan un vocho’.

El tiempo revelará si ambos, cumplieron con sus objetivos, por lo pronto parafraseando a un versículo hebreo de la biblia que promueve el ‘ayudarnos unos a otros’.

Necesario. Después de que Antonio Menéndez De Llano Bermúdez tuviera una semanita donde anduvo mas contento que un niño en Disneylandia con la visita del cantante boricua Chayanne, el alcalde anuncia que en el mes de octubre se van a desarrollar 34 obras de infraestructura social en el municipio de Ahome, esto como parte de las 134 acciones y 109 millones de pesos que se ejercen durante 2025 provenientes del FAISMUN.

‘Toño’ informó que en ese paquete se contemplan rehabilitaciones de plantas de agua potable, techumbres, ampliaciones de drenaje, alumbrado público, construcciones de dispensarios médicos, parques, viviendas, techos y pisos firmes en comunidades del medio rural como Huacaporito, El Jitzamuri, Bacorehuis, El Colorado, Bachomobampo #1, Ohuira, Topolobampo, Emigdio Ruiz y ejido 20 de Noviembre Viejo, así como obras hidráulicas y de drenaje en la colonia Rosendo G. Castro. Bien ahí.

Rumor. Con la llegada de Armando Camacho Aguilar como nuevo director general del Instituto Sinaloense del Deporte (ISDE) los movimientos en el organigrama de trabajo del órgano rector del deporte en la entidad son hasta naturales, aunque el fondo es forma.

Según nuestros contactos, en el transcurso de la semana el ex alcalde de Salvador Alvarado y ex director general de ICATSIN estaría nombrando como coordinador en la zona norte a Alberto Corvera Norzagaray, a quien no hace mucho logró meterlo a la nómina precisamente de ICATSIN.

Lo extraño no es ver a Corvera Norzagaray ligado a actividades deportivas, recientemente acaba de entregar la presidencia de la afamada liga de beisbol “Clemente Grijalva” donde tuvo una actuación bastante triste a decir de la mayoría de los socios de la Asociación Civil que rige ese circuito, sino más bien lo polémico viene por el establo político al rinde cuentas y ha pertenecido durante muchos años y que siempre ‘han jugados las contras’ a quien manda en el Palacio de Gobierno en Culiacán. ¿estará enterado ‘el iguano’?

La frase. «Perseguir la fama es como dispersar cenizas al viento… no enciende un fuego ni deja una huella duradera”, atribuida al actor estadounidense Clint Eastwood.


Compartenos