Vientos de cambio en la UAS…

Compartenos

Por: El Zorro

El doble. Quedó definida la superficie de siembra para el ciclo otoño-invierno 2025-2026 en el estado de Sinaloa luego de la aprobación unánime de quienes integran el Consejo Estatal de Desarrollo Rural, entre ellos el gobernador del estado, Rubén Rocha Moya y el secretario de Agricultura en la entidad, Ismael Bello Esquivel.

Con un almacenamiento del 53% de volumen de agua en las presas del estado, se aprobó la capacidad de siembra de 659 mil 138 hectáreas en los nueve Distritos de Riego que se tienen en Sinaloa, siendo los distritos 075 Río Fuerte y el 010 Culiacán-Humaya los de mayor hectareaje.

De manera que si tomamos en cuenta la superficie sembrada durante el ciclo anterior donde hubo serias restricciones ante la poca disponibilidad de agua, ahora serán sembradas 789 mil hectáreas más con un abanico de cultivos de granos, hortalizas y frutas.

En la planificación, sigue siendo el maíz el cultivo con mayor superficie aprobada con 469 mil 069 hectáreas donde se pretende cosechar alrededor de 5 millones de toneladas, seguida del frijol con 69 mil 944; garbanzo 69 mil 635; trigo 40 mil 335; mango 24 mil 532; papa 14 mil 542; cártamo 10 mil 609: tomate 7 mil 161; chile 3 mil 470; caña 2 mil 100; pepino 700; sandía 100 y otras 49 mil 941 hectáreas de otros cultivos.

La buena temporada de lluvias que se ha tenido ha venido a cambiar el rostro a la actividad primaria de nuestro estado, el máximo productor de alimentos que tiene México.

Movilización. En reclamo a que las importaciones crecen y que los precios de sus cosechas esta devaluada, productores de Trigo del valle del Carrizo estarían manifestándose este próximo martes en la caseta de peaje de San Miguel Zapotitlán, sumándose a una protesta nacional que emprenden productores de este cereal en diferentes estados de la república.

Los productores de trigo se sienten castigados porque, a decir por ellos mismos, batallan por todo, desde la disponibilidad de agua para sacar adelante sus siembras hasta la comercialización de la cosecha, a eso agregue usted que al país entran millones de toneladas de lo mismo que se produce en la patria.

Gran paso. La participación por encima del 80% de la comunidad universitaria quienes el pasado viernes votaron para definir el proyecto de reingeniería financiera en la UAS, es una muestra del rumbo que pretende tomar la institución educativa, el de una institución moderna dedicada a la preparación académica y nunca más vista como la universidad-partido a la que fue llevada por casi dos décadas.

Este mismo lunes de la semana que estamos estrenando, el rector Jesús Madueña Molina dará a conocer los resultados de la consulta que no tenemos la menor duda que la necesaria reingeniería será aprobada para su inmediata aplicación a partir del 01 de enero de 2026.

Sobra decirlo que, en este y como en muchos otros casos de la vida, ‘la felicidad completa’ no existe, la exigencia hecha por parte del Gobierno Federal de bajar la carga financiera tendrá su impacto directo en los jubilados, nómina que ahora mismo asciende a 2 mil 500 millones de pesos y será reducida en mil millones de pesos. Pendientes.

Van tres. Por presunta corrupción en la asignación de un contrato en diciembre de 2021 a la empresa Consultoría Humana Acsora S.A. de C. V. para servicio de análisis, cálculo y recuperación del Impuesto Sobre la Renta (ISR) respecto a las participaciones federales de 2015 a 2021 del Ayuntamiento de Ahome, el ex alcalde Gerardo Vargas Landeros junto a ocho ex colaboradores de su gabinete fueron vinculados a proceso por un juez de control con sede en la capital sinaloense.

Tipificado el delito como Desempeño Irregular de la Función Pública y el Ejercicio Indebido del Servicio Público, en ‘el combo’ junto al ex alcalde desaforado van en Genaro García Castro, Cecilia Hernández Flores, Antonio Humberto Vega Arellano, Gerardo Iván Hervás Quindos, Héctor Adonai Beltrán Moreno, Fausto Rubén Ibarra Celis, Marysol Morales Valenzuela y Judith Elena Luna Castro, todos ex integrantes del Comité de Adquisiciones del Ayuntamiento de Ahome por aquellas fechas.

Según relevado, la empresa contratada devengó un pago de 33.7 millones de pesos de una cantidad recuperada de 96.8 millones de pesos, es decir la cantidad que cobró representó el 30% de la cantidad recuperada.

Para Vargas Landeros es vinculado a proceso por tercera ocasión, las anteriores donde fueron por Ejercicio Indebido del Servicio Público y por Abuso de Autoridad, esto en el caso del arrendamiento irregular de 126 patrullas.

Refresh. Amparado en el recuerdo de la última elección por la alcaldía de Ahome, cuando Gerardo Vargas Landeros sentenció a José Domingo ‘mingo’ Vázquez retirarlo de la política, el ahora miembro del Partido Verde Ecologista de México no perdió oportunidad para mandar un recordatorio al ex alcalde.

El ex líder del sindicato de Electricistas dijo a colegas de la prensa en el norte de Sinaloa que “se siente fortalecido y entusiasmado” y que ahora las cosas son muy distintas, en ese momento lanzó un auténtico ‘sapo pinto’ cuando cuestionó sobre quién realmente está retirado de la política, obvio que no hubo ninguna necesidad de dar nombre y apellido. Mingo no olvida.

Pura saliva. Que hay muchos aviadores en la nómina del Ayuntamiento de El Fuerte dijo el regidor del Partido Verde Ecologista de México en dicho municipio, Vicente Pico quien, armó todo un alboroto en conocido restaurante de Los Mochis para dar a conocer la noticia que quedó en nada.

El empresario transportista convocó a medios quienes amablemente atendieron su llamado, pero resulta que no reveló un solo nombre de las personas que cobran si trabajar en el gobierno municipal que preside Gildardo Leyva Ortega.

Lo más triste de ‘el cuñadito’ en caso de que se confirmara el supuesto delito en la administración de los recursos, es que de acusador pasaría a cómplice porque es regidor en funciones ante el Cabildo y es ahí donde debió haber señalado la supuesta anomalía. Es cuánto.

La frase. “En cierta medida la corrupción es un asunto cultural y lo peor que le puede pasar a una sociedad es acostumbrarse a ella”, atribuida al filósofo y escritor español,Fernando Savater.


Compartenos