El evento se celebrará en Colima del 13 al 25 del presente mes.
Los Mochis, Ahome, Sinaloa.- Con la mira puesta en superar la cosecha de medallas de 2018, la delegación ahomense partió esta tarde rumbo a la Paralimpiada Nacional 2019 que se realizará desde este domingo y hasta el 25 de octubre en Colima.
Son un total de doce atletas y tres entrenadores los que integran la representación ahomense, la cual emprendió el viaje desde las afueras del Instituto Municipal del Deporte de Ahome (IMDA), luego de un emotivo mensaje de Pablo García Cota, coordinador de desarrollo deportivo.
“El director Felipe Juárez les desea mucha suerte en el viaje a Colima, y también en su participación en la Paralimpiada Nacional, sabiendo que hay muchas posibilidades de ganar medallas porque nos consta el gran trabajo de preparación que han realizado”, les dijo Pablo García a los atletas, quienes se vieron acompañados por sus padres de familia.
“Estamos seguros que van a poner en alto el nombre de Ahome y de Sinaloa porque nos han demostrado gran calidad”, señaló García Cota.
Por su parte, la entrenadora Paty Díaz manifestó que los atletas cumplieron con los parámetros establecidos en la preparación.
“Estamos conscientes que vamos a una competencia muy complicada porque estaremos enfrentando a lo mejor del país, pero los chicos trabajaron muy fuerte, y eso nos da confianza en tener una buena actuación”, indicó.
En el evento de 2018 Ahome se agenció cuatro medallas, tres de plata y una de bronce. Dos de las preseas plateadas fueron para Adoniram Castro López en salto de longitud y de altura, y la otra fue para Víctor Bojórquez, como parte del equipo sinaloense de baloncesto sobre silla de ruedas.
María Milagros Sauceda Ocaranza se colgó la presea de bronce en 100 metros planos.
La relación de atletas es la siguiente:
Mauricio Quintero Ramos, Jesús Manuel Lim Burruel y Gloria Alondra Gastelum Soto competirán en las pruebas de salto de longitud, 100 y 200 metros planos, Jesús Manuel Ramírez Limón en impulso de bala y lanzamiento de disco, Brian Alfredo González Guerrero en 200 metros y salto de longitud, Thelma Berenice Pérez Quintero en impulso de bala, Manuel Rodríguez Pozo y Jesús Manuel Núñez Torres en disco, 100 y 200 metros, Rodrigo Cuevas Carrillo en bala, Marte Cuevas Carrillo
en lanzamiento de clava, Carlos Eduardo Castro Cervantes y Abraham Alberto Delgado Jiménez en salto de altura.
Los entrenadores que hicieron el viaje son Patricia Díaz, Germán Alonso Almeida Díaz y el mismo Víctor Bojórquez.