Meta propuesta de reciclar 15 mil kilos de envases PET.
Culiacán, Sinaloa. 14 de octubre de 2019.- Luego de ponderar que el Colegio de Bachilleres refrendó por segundo año consecutivo la distinción de ser un organismo promotor de la responsabilidad social, el director general de la institución, Sergio Mario Arredondo Salas, dio a conocer hoy que, junto con otras acciones de participación comunitaria, se puso en marcha el programa ambiental, “Cobaes responde, emprende y ayuda” (CREA), que tiene por meta reciclar 15 mil kilos de tipo de envases de plástico (PET) en sus 124 planteles en la entidad
Entre 900 organismos públicos y privados, dijo, Cobaes recibió el distintivo en el marco del Tercer Foro Internacional PYMES Socialmente Responsables, celebrado en Chihuahua por parte del Centro Mexicano para la Filantropía, “a partir de un reconocimiento, de un análisis escrupuloso de cuáles son las agendas de los organismos, cara a la sociedad, a la persona y al individuo”.
Entre ellas, la de Cobaes, que incluye programas como el de “Ambientes de paz” que busca “construir un ambiente de paz al interior de cada plantel; de respeto, de orden, de proactividad, no solamente para los alumnos, sino también para los trabajadores”, desarrollado en coordinación con diversas instituciones.
Sumado a otras acciones, afirmó Arredondo Salas, como la de ser Colegio de Bachilleres una institución libre de humo, ahora “estamos lanzando un programa de corte ambiental como compromiso” de recoger y reciclar cualquier tipo de envases
PET, que son las siglas en inglés del tereftalato de polietileno, un tipo de plástico utilizado mayormente en los envases de bebidas, en especial en botellas de agua, refrescos y cualquier otro contenedor de líquidos.
“Este programa se llama CREA, ‘Cobaes responde, emprende y ayuda’ a la comunidad con acciones muy específicas. En todos los planteles los jóvenes están haciendo acopio, como primer meta, y también están yendo a las comunidades. Limpian predios y colectan este producto y lo reciclan”, señaló.
“Ese es el compromiso que nos marcamos, destacó, con esfuerzos de este tipo que nos marcan como una institución preocupada por la academia, pero también por los valores, por la participación, con y para la comunidad, y que nos llena mucho de orgullo. Es la participación del trabajador, de la secretaria, del intendente, del maestro, del director, y por supuesto, de nuestros jóvenes”.
Aunado a este nuevo esfuerzo, la suma de acciones de Cobaes mantiene el alto sentido de responsabilidad social que el gobierno de Quirino Ordaz ha impreso y que “nos permite seguir trabajando en la calidad de la educación, donde estamos a punto de tener ya todo un andamiaje institucional, legal, con la nueva reforma educativa”.
“Y lo que tenemos que estudiar y entender primeramente, es la instrucción que tenemos del gobernador, Quirino Ordaz: siempre ser respetuosos del andamiaje institucional, y a partir de ese andamiaje, seguir aportando a los hijos de las familias sinaloenses”, concluyó.