“El trabajador jubilado merece todo el respeto”: Sergio Mario Arredondo

Compartenos

*El secretario Académico de la UAS reconoce que los trabajadores jubilados adquirieron legítimamente los derechos que ahora defienden, pero la institución trabaja para que el sistema de jubilaciones logre la viabilidad financiera.

Culiacán, Sinaloa. 28 de septiembre de 2025.- “No podemos juzgar a nuestros compañeros jubilados por los derechos que adquirieron legítimamente bajo las circunstancias que prevalecían en la institución, merecen todo el respeto”, expresó Sergio Mario Arredondo Salas, secretario Académico de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS).

El funcionario dijo que, con la reingeniería financiera emprendida, se busca que los derechos tanto de trabajadores jubilados como activos tengan un soporte financiero.

«De nada sirve un derecho laboral plasmado, sin un soporte financiero. Un sistema de jubilaciones es tan necesario como la revisión de la nómina de la UAS, así lo indicado por el doctor Madueña y esa es la ruta que se está siguiendo. Se trata de que todos aportemos a un sistema de jubilaciones que sea viable financieramente».

Cuestionado sobre las manifestaciones de inconformidad de trabajadores jubilados, Arredondo Salas subrayó que “son expresiones legítimas y que en todo caso robustecen la condición de universidad, la necesaria pluralidad que debe prevalecer en todo momento y agenda”.

“Lo raro sería que no hubiera voces con visiones distintas en la universidad”, acotó.

En cuanto a la reingeniería en el apartado académico, el titular de dicha área posicionó como necesario el proceso teniendo como principio un mejor aprovechamiento del capital humano y de la infraestructura educativa en términos de reorganización de las unidades académicas para evitar duplicidades; la revisión de las extensiones de bachillerato en función de su pertinencia; y el ejercicio de compactación de grupos que permitan, principalmente, liberar capital humano para el desarrollo de actividades propias de la diversificación educativa.

“El proceso indicado por el rector Jesús Madueña Molina se desarrolla con transparencia y de forma integral, es decir, todos los rubros de la universidad serán revisados con el propósito de eficientar los recursos y otorgar certeza a todos quienes forman parte de la institución”, aseveró.

El académico sostiene que escuchar todas las voces al interior de la institución será la diferencia para que la universidad transite hacia un mejor futuro.

“La oportunidad de expresar lo que sentimos los universitarios, hoy está más vigente; aprovechemos esta nueva circunstancia para la reconciliación y para construir juntos las mejores rutas para la universidad, la pluralidad será la diferencia”, finalizó.


Compartenos