Ayuntamiento de Ahome supera los 25 mil servicios ofrecidos en las Brigadas Integrales y de Salud

Compartenos

Lo anterior lo informó Juan Fierro, Secretario del Ayuntamiento de Ahome en la gira de trabajo realizada en el ejido Emigdio Ruiz en el valles de El Carrizo.

Ejido Emigdio Ruíz, Ahome, Sinaloa. 27 de Mayo del 2019.- Familias de esta comunidad rural del Municipio de Ahome, ubicada en lo más alejado de la ciudad de Los Mochis, en el valle de El Carrizo, se beneficiaron con los servicios gratuitos de la Brigada Integral y de Salud que el Gobierno de Ahome llevó este lunes.

Juan Francisco Fierro Gaxiola, Secretario del Ayuntamiento de Ahome, dijo que, la instrucción del alcalde Billy Chapman, es precisamente que todas las dependencias municipales participen en estas brigadas y que lleven todos sus programas y servicios a las comunidades rurales y colonias populares, para que la ciudadanía no tenga que acudir a Palacio Municipal a la ciudad de Los Mochis para realizar sus trámites.

Explicó que a la fecha se han visitado más de 20 comunidades, de las más alejadas de la ciudad, y se han atendido a más de 25 mil ciudadanos con servicios diversos, sin necesidad de estas tengan que acudir a Los Mochis.

El funcionario pidió a la ciudadanía ahomense estar pendiente de este programa de Brigada Integral de Servicios y de Salud, ya que continuarán recorriendo el Municipio para llevarles hasta sus propios barrios los programas y servicios del Gobierno Municipal.

Las brigadas incluyen servicios veterinarios para animales domésticos.

Por su parte el Director de Salud, Dr. Francisco Espinoza Valverde, dijo que, por instrucción del alcalde Billy Chapman, las brigadas de salud que inicialmente se realizaban 2 veces a la semana, fueron creciendo sumando servicios de otras dependencias del Gobierno Municipal, y en la actualidad se suman todas las áreas del Ayuntamiento de Ahome, como DIF, DIDESOL, JAPAMA, IMAC, IMDA, Educación, Salud, Obras Públicas, Servicios Municipales, COMUN, IMJU, Participación Ciudadana, IMMUJERES, IPAMA, Protección Civil y Desarrollo Económico, entre otras, que instalan mesas de atención ciudadana para atender a la ciudadanía en sus propias comunidades y colonias.


Compartenos