*Durante la sesión ordinaria, el alcalde Antonio Menéndez informó al pleno que parte de lo recaudado en el programa de descuentos Mes Patrio será para reforzar el programa de bacheo y rehabilitación de socavones.
Los Mochis, Ahome, Sinaloa. 25 de septiembre de 2025.- El presidente municipal Antonio Menéndez De Llano Bermúdez, informó al Cabildo en pleno durante sesión ordinaria, que el programa de fumigación, descacharrización y abatización para combatir la proliferación del mosco transmisor del Dengue, Zika y Chikunguña, se ha reforzado con la dotación de bombas fumigadoras y motocarros a las 7 sindicaturas municipales, e hizo un llamado a la ciudadanía para que colabore limpiando sus patios.
De igual manera informó que gracias al excelente resultado del programa de descuentos por el Mes Patrio, se destinarán hasta 5 millones de pesos emergentes para un programa de bacheo. rehabilitación de socavones, y se adquirirá una nueva unidad para dichos trabajos de bacheo, a fin de avanzar más rápido en la rehabilitación de las vialidades.
“Agradezco a la ciudadanía sus aportaciones y les ratifico que cada peso será usado con responsabilidad, transparencia y equidad para el bienestar de todos los ahomenses”.
Durante la sesión, los ediles aprobaron asimismo otorgar un apoyo extraordinario al Instituto para la Inclusión y el Desarrollo de las Personas con Discapacidad del Municipio de Ahome (IMDIS), por la cantidad de 100 mil pesos para la adquisición de una camioneta pick up 4 puertas con un valor aproximado de 500 mil pesos, toda vez que el resto del costo de dicha unidad será cubierto por el Instituto con recursos propios.
Otro punto aprobado por el Cabildo fue la declaratoria de Recinto Oficial de la cancha central de Bachomobampo #1, a efecto de celebrar Sesión de Cabildo Abierto el día sábado 11 de octubre del año en curso, en ese lugar.
La solicitud de la comisión de Acción Social y Cultura del Cabildo, para declarar el día 17 de junio de cada año como el Día de la Sublevación Yoreme y sea incorporado al Calendario Cívico Municipal, se turnó para su análisis y dictamen a las comisiones unidas de Gobernación, Educación, Asuntos Indígenas y Acción Social y Cultura.