*Así lo confirmó el alcalde Antonio Menéndez, quien detalló que son 14 dispositivos con inversión de poco más de 7 millones de pesos, que se instalarán en cruces viales de mayor tráfico.
Los Mochis, Ahome, Sinaloa. 24 de noviembre del 2025.- El presidente municipal Antonio Menéndez De Llano Bermúdez confirmó que ya se licitaron y adquirieron 14 semáforos que se instalarán antes del 20 de diciembre en cruces viales que por el crecimiento de la ciudad presentan complicación para transitar con seguridad.
Detalló que, con inversión de 7 millones 160 mil 219 pesos, los dispositivos para regular el tráfico de vehículos y peatones serán instalados en: Justicia Social y Río Presidio; Zaragoza y Cuauhtémoc (incluye semáforo peatonal); Centenario y Chihuahuita; Pedro Anaya y Leyva; Bienestar y Doroteo Arango; Rosales y Poseidón; Centenario y Liverpool; Belisario y Serdán; Leyva e Ignacio Ramírez; Independencia y Sinaloa; Macario Gaxiola y cerro de La Memoria; Macario Gaxiola y boulevard Labastida; Rosales y Agustina Ramírez, así como Rosales y boulevard Labastida.
“La instalación de estos semáforos nos permitirá mejorar la circulación vial, y garantizará que haya menos accidentes, y cruzar la ciudad con más facilidad”, subrayó Menéndez De Llano, quien señaló que lo ideal sería sincronizar la red de semáforos, pero que no es tarea fácil por lo detallado de dichos trabajos, ya que se necesita romper las banquetas para instalar el cableado, y personal especializado para ello.
Abundó que se está trabajando en un proyecto de movilidad para afrontar el crecimiento de la ciudad y el parque vehicular, el cual habrá de estar listo este mismo año, para conocer a detalle las necesidades y costos de lo que se deba hacer.
“Por ejemplo, algunos especialistas hablan de construir puentes vehiculares elevados, para no detener el tráfico. También de la sincronización de la red de semáforos, principalmente en el primer cuadro de la ciudad, y todos esos detalles se conocerán con el proyecto en mención”, señaló.
Por último, comentó que otra estrategia es regular y ordenar el crecimiento de la ciudad a partir de dicho plan, para evitar situaciones que se están presentando a raíz de que no se planeó a futuro, como el caso de algunas escuelas y plazas, que congestionan el tránsito.
“Lo que queremos es garantizar el crecimiento ordenado de la ciudad”, puntualizó.
