“El Plan de Desarrollo se hace con ustedes”: Antonio Menéndez en foro ciudadano

Compartenos

*Niñas, niños, artesanos, adultos mayores y autoridades participaron en el Ejido 5 de Mayo para aportar ideas y propuestas, las cuales dijo el Presidente Municipal se transformarán en acciones de gobierno.

Los Mochis, Ahome, Sinaloa. 10 de septiembre de 2025.- El Gobierno Municipal de Ahome, a través del DIF y el Comité de Planeación para el Desarrollo (COPLAM), llevó a cabo en el ejido 5 de Mayo el Foro de Consulta Ciudadana con el tema Asistencia Social y Atención a Grupos Prioritarios, donde niñas, niños, mujeres artesanas, adultos mayores y ciudadanos en general compartieron sus propuestas para enriquecer el Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027.

Presidente municipal, Antonio Menéndez De Llano Bermúdez, destacó que el foro cumple con el propósito de escuchar directamente a la ciudadanía para transformar sus opiniones en políticas públicas.

“Este foro es precisamente recoger la opinión de las personas para convertirlas en acciones próximas de gobierno… que no se limite a lo que se piensa en una oficina, sino que responda a las verdaderas necesidades de la ciudadanía”, expresó al tiempo que invitó a seguir la participación a través de redes sociales y la página oficial del Ayuntamiento.

Por su parte, la presidenta del DIF Ahome, Marissa Menéndez De Llano Chávez, reafirmó el compromiso de la institución con los grupos más vulnerables.

“Nadie conoce mejor las necesidades del municipio que ustedes… hoy renovamos el compromiso de trabajar con el corazón, con empatía y con prontitud, para que ningún niño, adulto mayor o persona con discapacidad quede sin apoyo”, puntualizó.

El director de Planeación, Diego Dimas Fierro, subrayó que la consulta se realizó en todas las sindicaturas y comunidades, incluyendo sectores históricamente olvidados.

“Es parte fundamental para crear realmente una visión de gobierno para el desarrollo del municipio… estamos muy contentos por la calidez y el deseo de aportar de la población”, afirmó.

Durante el encuentro, la participación ciudadana fue clave, ahí Ana Elsa Cuadras, niña Impulsora de la Transformación, planteó propuestas como más centros culturales, bibliotecas con WiFi gratuito y programas de salud mental para jóvenes. A su vez, Guadalupe Soto, artesana del lugar, pidió más espacios para adultos mayores, talleres para la niñez, impulso al deporte y atención a la problemática de drogadicción entre adolescentes.

Cabe mencionar que este fue el último foro de consulta de manera presencial, con un total de 35, pero quedará abierto a través del sitio oficial https://ahome.gob.mx/ donde las muestras serán tomadas hasta el próximo 20 de septiembre.


Compartenos