En DIF Ahome se celebra la Independencia de México con el tradicional Grito de ¡Viva México!

Compartenos

*Los festejos patrios tienen lugar en la estancia infantil CADI e instalaciones del programa PANNASIR.

Los Mochis, Ahome, Sinaloa. 15 de septiembre de 2025.- Contando con todo el apoyo del presidente municipal, Antonio Menéndez de Llano Bermúdez, aliado e impulsor de acciones que enaltecen a nuestro país, estado y municipio, además con la asistencia de Marissa Menéndez de Llano Chávez, presidenta del sistema DIF Ahome, niñas y niños que acuden a la estancia infantil CADI e integrantes del programa PANNASIR, conmemoraron el 215 aniversario del inicio del movimiento de independencia de México a través de  eventos cívicos organizados para recordar dicho suceso relevante, así como a los héroes que nos dieron patria.

Los primeros en iniciar los festejos alusivos a la independencia fueron las niñas y niños de CADI DIF Ahome quienes vestidos con atuendos propios de la fecha realizaron homenaje y representaron el momento histórico del Grito de Dolores, así mismo recordaron a personajes que jugaron un papel importe en dicho movimiento en busca de patria y libertad entre ellos: Miguel Hidalgo, José María Morelos, Josefa Ortiz de Domínguez, Ignacio Allende y Vicente Guerrero.

Posterior a este evento, en las instalaciones del Programa de Atención a Niñas, Niños y Adolescentes en Situación de Riesgo (PANNASIR), también se realizó homenaje a los símbolos patrios y se representó la noche en la que el pueblo de México fue convocado a luchar por su libertad tras años de poder de la corona española.

Es un acto bien importante porque desde niños nos enseñan a respetar a nuestros símbolos patrios y este tipo de festividades que sabemos que son bien importantes porque nos dan identidad como mexicanos por eso es que nosotros tratamos de que conozcan y se reafirme esa identidad” señaló Arturo Gastélum Herrera, coordinador del programa PANNASIR.

Cabe señalar que los eventos cívicos que tuvieron lugar tanto en CADI como en PANNASIR forman parte de la formación integral que reciben niñas, niños y adolescentes que acuden a ambas instancias, en este caso se trató de actividades enfocadas a enaltecer los momentos relevantes de la historia nacional que han dado origen a la nación independiente y próspera que somos en la actualidad.


Compartenos