Los Mochis, Ahome, Sinaloa. 19 de septiembre de 2025.- La Comisión de Protección y Bienestar Animal del Ayuntamiento de Ahome, encabezada por el regidor Héctor Álvarez Ortiz, ha dado un paso firme en la lucha contra el maltrato animal. Una reciente reunión, convocada por el propio regidor, congregó a autoridades y a destacadas asociaciones civiles y rescatistas independientes para trazar una estrategia conjunta que permita atender de manera más eficaz las denuncias ciudadanas y proteger a los animales del municipio.
El encuentro, celebrado en la Sala de Juntas de Regidores, contó con la participación de la secretaria de la comisión, Yeniva Gámez López, y los vocales César Emiliano Gerardo Lugo, Aurora Alcántar Castro y Lidia Adela Reyes Ley.
También se sumaron importantes figuras como Carlos Francisco Rodríguez Ponce, Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, María Isabel Astorga Soto, Directora de Salud Municipal, Ricardo Romo, Coordinador del Centro de Control y Bienestar Animal, y Mario Cosme Gallardo, de Protección Civil.
Un punto a destacar fue la presencia de asociaciones y rescatistas que recibieron la invitación del regidor Héctor Álvarez, lo que subraya el compromiso del edil con la colaboración ciudadana.
Asistieron Graciela Beltrán de Fundación Graciela Beltrán A.C.; Lupita Ontiveros de Patitas con Causa LM; Thony Moyte de La Manada de Thony Moyte A.C. LM; Maricela de Fundación Balto y Togo Bienestar y Rescate Animal, A.C.; y los rescatistas independientes Daniela Valenzuela y Paul Michel.
Durante la reunión, se establecieron acuerdos clave que el regidor Héctor Álvarez y los demás participantes impulsarán para mejorar la atención a los animales:
Patrulla con lema de Protección Animal: Se rotulará una patrulla de Seguridad Pública con la frase «Protección y Bienestar Animal» para visibilizar el compromiso y facilitar la atención a las denuncias.
Colaboración interinstitucional: Se coordinarán esfuerzos entre la comisión, Salud Municipal, el Centro de Protección y Bienestar Animal, Protección Civil y Seguridad Pública para optimizar la atención de casos de maltrato.
Convenio con veterinaria 24/7: La Dirección de Salud Municipal gestionará un acuerdo con una clínica veterinaria que ofrezca servicio ininterrumpido para evaluar a los animales rescatados antes de su ingreso al centro de protección.
Proyecto de Policía Ambiental: Se trabajará en la creación de una Policía Ambiental, una iniciativa que fortalecería significativamente la protección de la fauna en Ahome.
Campaña de concientización: Se lanzará una campaña informativa para educar a la ciudadanía y fomentar la cultura de la denuncia.
Ya se ven los resultados: rescate de un perrito en Topolobampo
El trabajo impulsado por el regidor Héctor Álvarez y su comisión ya está rindiendo frutos. Como resultado de esta colaboración, un perrito que vivía en condiciones de maltrato en Topolobampo fue rescatado. El rescate, coordinado por el regidor Héctor Álvarez y el Síndico de Topolobampo, Ulises Pinzón, demostró la eficacia de la colaboración entre autoridades y asociaciones civiles.
El animal, hallado a la intemperie, fue trasladado de inmediato a la clínica del MVZ Félix para una valoración de su salud. Posteriormente, será entregado a la Fundación Balto y Togo Bienestar y Rescate Animal, A.C., una solicitud realizada por el propio regidor.
Este exitoso rescate fue posible gracias al esfuerzo de la Fundación Graciela Beltrán Carranza A.C., Patitas con Causa LM y el apoyo de Salud Municipal, liderada por Marissa Astorga. Se planea presentar una denuncia formal contra los dueños del perrito para sentar un precedente y exigir un castigo ejemplar.
El regidor Héctor Álvarez enfatizó la importancia de la denuncia ciudadana, señalando: «No debemos permitir injusticias en contra de ningún ser, no debemos ser indiferentes ni omisos, los animales no pueden hablar y no pueden defenderse.»
El regidor Héctor Álvarez Ortiz concluyó que el trabajo colaborativo es fundamental para lograr avances significativos en el bienestar animal.
Todos los acuerdos de la reunión serán formalizados y notificados a la Secretaría del Ayuntamiento, marcando un precedente en la defensa de los derechos de los animales en el municipio.