*El presidente municipal, Antonio Menéndez De Llano Bermúdez, informó en entrevista que el cantante aceptó dejar este legado para colocarlas en el Malecón de Topolobampo, como atractivo turístico para los de casa y visitantes.
Los Mochis, Ahome, Sinaloa. 24 de septiembre de 2025.- El alcalde Antonio Menéndez dijo estar más que contento y satisfecho con el concierto de Chayanne en Los Mochis, que reunió a más de 16 mil personas no sólo de la región, sino de diversas partes de Sinaloa, otros estados e incluso del país vecino de Estados Unidos, en un ambiente de alegría y fiesta familiar.
“La verdad que esta es una muestra de que, en Ahome, La Casa de Todos, sí se pueden tener este tipo de espectáculos de primer nivel. Nos reportan saldo blanco, y sólo molestias por el intenso calor y algunos tropezones, pero sin ningún percance”, expresó el alcalde.
Dijo que es inédito este tipo de eventos por el número de personas congregadas, por lo que agradece el ejemplar comportamiento de las personas, y el valioso apoyo y coordinación de las corporaciones policiales de los tres órdenes de gobierno, organismos de emergencia, auxilio y voluntarios, que estuvieron siempre al pendiente de la seguridad y protección de todos.
Referente al tema de las huellas de las manos que Chayanne plasmó para esculpirlas y dejarlas como regalo a los ahomenses, Menéndez De Llano dijo que la idea es iniciar con ellas una especie de paseo o corredor turístico en el malecón de Topolobampo, como atractivo para los de casa y los visitantes.
“El cantante nos dijo que le gustó mucho el paseo por el puerto, y aproveché para contarle de que el poeta Pablo Neruda plasmó algo de la belleza de la bahía y el puerto en sus libros, a su paso por aquí, y que en el malecón hay una placa como memoria de ese hecho, por lo que pedirle sus huellas es para colocarlas también ahí y comenzar algo más grande con otros artistas y visitantes distinguidos como él, para atractivo turístico, por lo que de inmediato aceptó y lo hizo gustoso”.
Por su parte la directora de Turismo, Arianna Carrera, explicó que la idea de intercambiar con Chayanne las Llaves de la Ciudad y una artesanía yoreme de danzante de venado en madera tallada por artesanos de San Miguel Zapotitlán, a cambio de las huellas de sus manos, fue idea del alcalde Antonio Menéndez, quien junto con su hija Marissa Menéndez De Llano Chávez, presidenta de DIF Ahome, hicieron el intercambio a nombre del pueblo de Ahome.
“La verdad es que todos estamos muy felices, el público y la autoridad, por la excelente disponibilidad del artista, quien dijo sentirse halagado con tal distinción, y más nosotros con el proyecto del Paseo Turístico que pensamos erigir en el malecón de Topolobampo con la escultura de sus huellas”.