*Gloria Chavarría Espinoza, titular de dicho sistema, quien acudió en representación del alcalde Antonio Menéndez De Llano Bermúdez a la inauguración de la XIV edición del Congreso de Salud Mental 2025, destacó la importancia de sembrar herramientas para que cada persona tenga recursos para afrontar la vida con resiliencia.
Los Mochis, Ahome, Sinaloa. 08 de octubre de 2025.- Con el propósito de promover el bienestar integral y fortalecer las estrategias de atención en salud mental, del 8 al 10 de octubre se lleva a cabo la XIV edición del Congreso de Salud Mental 2025 “Prevención y Educación: Claves para defender nuestra Salud Mental, Salvador R. Carrillo Lira”, donde participan especialistas, autoridades de salud y representantes del Gobierno Municipal de Ahome.
Durante la inauguración del evento, en representación del presidente municipal, Antonio Menéndez De Llano Bermúdez, asistió Gloria Chavarría Espinoza, secretaria Ejecutiva de SIPINNA Ahome quien transmitió el saludo del alcalde y subrayó que las políticas públicas municipales siguen las directrices de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo y del gobernador Rubén Rocha Moya, priorizando las necesidades sociales y el bienestar de la ciudadanía.
“La salud mental debe atenderse desde la prevención y la educación. No basta con reaccionar ante las crisis, debemos sembrar herramientas para que cada persona, niña, niño o adolescente, tenga recursos para afrontar la vida con resiliencia”, expresó Chavarría Espinoza.
Asimismo, hizo un llamado a eliminar el estigma asociado a los trastornos mentales, fomentando el acompañamiento y la información accesible.
“Este congreso tiene una misión clara, que la información sea un puente y el acompañamiento una oportunidad para que cada persona encuentre apoyo y sea escuchada. En Ahome reafirmamos que somos La Casa de Todos, donde el bienestar de cada habitante importa”.
Por su parte, el doctor Jaime Astorga Mendoza, director del Hospital General de Los Mochis, dio la bienvenida a los participantes y resaltó que la salud mental “exige nuestra atención, empatía y compromiso”.
“Sabemos que no hay salud sin Salud Mental. Cada acción, desde la prevención hasta la investigación, tiene un impacto profundo en las vidas de las personas”, señaló.
El doctor Héctor Adrián Hubbard Beltrán recordó el legado de Salvador Carrillo Lira, cuyo nombre lleva el congreso y destacó la importancia de mantener viva la conversación sobre Salud Mental.
“El reto más grande sigue siendo acabar con el estigma y la discriminación. Este congreso busca que generaciones enteras puedan ser la voz y brindar acompañamiento a quienes lo necesitan”.