*El bazar navideño, que reunirá a 90 marcas locales y contará con un stand especial en apoyo de la noble institución, espera más de 4 mil asistentes en el Country Club de Los Mochis.
Los Mochis, Ahome, Sinaloa. 24 de noviembre de 2025.- El próximo martes 02 de diciembre, de 10:00 a 20:30 horas, el Country Club de Los Mochis será sede de la edición navideña de Lady Market, bazar que reunirá a alrededor de 90 marcas locales y donde, por primera vez, el sistema DIF Ahome contará con un stand como centro de acopio de juguetes para niñas y niños del municipio.
La presidenta de DIF Ahome, Marissa Menéndez De Llano Chávez, en nombre del presidente municipal, Antonio Menéndez De Llano Bermúdez, agradeció a la organizadora Emma Cota por la invitación y explicó que el evento, que en cada edición reúne a más de 4 mil personas, representa una gran oportunidad para sumar voluntades solidarias.
“Ahí lo que te imagines lo vas a encontrar y en esta ocasión nosotros como DIF Ahome vamos a estar presentes recibiendo juguetes y donaciones, aprovechando la gran afluencia de personas que normalmente asisten a este Lady Market en su versión navideña”, expresó.
Menéndez De Llano Chávez detalló que el stand de DIF Ahome funcionará como centro de acopio, donde se recibirán principalmente juguetes nuevos que no usen pilas y que no hagan alusión a lo bélico, aunque también se aceptarán juguetes en buen estado. Precisó que los juguetes nuevos donados serán los que participen en las rifas que se organizan con el apoyo de los patrocinadores y expositores del Lady Market.
“Yo sé que muchos y muchas tienen esa voluntad de ayudar y de querer sumar, estaremos recibiendo con muchísimo gusto, dando información de lo que somos como DIF Ahome y platicando con las familias que se acerquen”, comentó.
La presidenta de DIF Ahome adelantó que a esta estrategia se integrarán la Secretaría de Economía, Secretaría de las Mujeres y el Instituto Municipal de la Juventud (IMJU), a fin de aprovechar el espacio y dar mayor visibilidad a mujeres y jóvenes emprendedores. Recordó que en ocasiones anteriores las y los jóvenes han organizado bazares de emprendimiento en la plazuela, mientras que desde la Secretaría de las Mujeres se impulsa a proyectos como las Tejedoras de la Paz y mujeres que elaboran coricos, artesanías y otros productos.
“Queremos que también las conozcan, que las apoyen, que consuman lo que ellas hacen y que tengan la oportunidad de hacer crecer su propio negocio”, subrayó.
Por su parte, la Secretaría de Economía en Ahome, Carmen Julia Cabrera Zazueta, destacó que la participación de 90 marcas en The Merry Lady Market se convierte en una auténtica punta de lanza para la economía local.
“Este evento genera consumo local, fortalece a nuestras Mipymes y abre oportunidades reales para que nuestras emprendedoras crezcan”, señaló, al tiempo que informó que la Secretaría levantará encuestas y expedientes básicos para integrar a las marcas participantes a los programas de acompañamiento de la dependencia.
Cabrera Zazueta anunció que desde la Secretaría de Economía se regalará un registro de marca a una de las empresas participantes, como incentivo para que más emprendedoras den el salto hacia la formalización y construyan identidad propia.
“Hay que motivar e incentivar esa parte para que se sientan acompañadas; el registro de marca es el inicio para tener identidad y abrir la puerta a nuevas oportunidades”, puntualizó.
La organizadora del bazar, Emma Cota Ibarra, explicó que The Merry Lady Market nació como un bazar de emprendedoras con el propósito de empoderar a las mujeres, darles herramientas para trabajar y acercarlas a nuevos mercados. De un inicio con 30 expositores, el evento ha crecido hasta tener la capacidad de recibir a 90 marcas, todas con productos y servicios dirigidos a distintos públicos.
“Lo que buscamos es impulsar la cultura emprendedora de la ciudad. Lady Market se trata de darle oportunidad y un sólo espacio donde la gente pueda venir y comprar todo lo que necesita, sobre todo ahora en temporada decembrina: juguetes, ropa, perfumes, regalos para toda la familia”, explicó.
Cota Ibarra informó que la entrada al evento será totalmente gratuita y que las actividades dentro del bazar tampoco tendrán costo para las y los asistentes. Habrá shows de baile, clases de ejercicio, talleres de pintura y acuarela, asesorías gratuitas de dermatología y skincare, así como la participación de especialistas. Además, se contará con grupo en vivo, degustaciones, área de snacks para desayunar, comer o cenar, y la presentación de fragmentos de una obra de teatro.
Como parte de las dinámicas para promover las ventas, la organizadora recordó que por cada mil pesos de compra en los stands, las personas recibirán un boleto para participar en una rifa con premios aportados por patrocinadores y expositores, como velas, ropa, certificados, cenas, servicios estéticos y, en esta edición, una cirugía plástica que otorgará el doctor Morán. Asimismo, quienes asistan y lleven su juguete nuevo para donar también podrán participar.
Emma Cota invitó a las y los emprendedores que aún no forman parte del bazar a aprovechar los últimos lugares disponibles, ya que todavía hay diferentes opciones de stands. Las personas interesadas pueden enviar un correo con el nombre de su marca, enlace a su página de Instagram o fotografías de sus productos, una breve descripción y un número de teléfono de contacto al correo electrónico [email protected]
