“Ya hay ganadores para el comercial TELETÓN”: Carlos Valenzuela

Compartenos

*Ahome será ejemplo e imagen nacional de la inclusión para la convocatoria Medalla «Gilberto Rincón Gallardo» TELETÓN 2024.

Los Mochis, Ahome, Sinaloa. 14 de junio de 2024.- Los niños y niñas Regina, Sandro Francisco y Valeria, han sido elegidos por la empresa productora que el viernes 21 del presente mes estará en esta ciudad para la grabación del comercial que se difundirá a nivel nacional para promover el Premio Medalla «Gilberto Rincón Gallardo» TELETÓN 2024, gracias a que Ahome es ejemplo de políticas públicas de inclusión.

Carlos Martín Valenzuela Navarro, director del Instituto Municipal para el Desarrollo Integral de las Personas con Discapacidad (IMDIS), dijo estar muy contento con estos logros, y que se trabaja para continuar creciendo y consolidando la inclusión universal de las personas con discapacidad.

“Estamos embelleciendo y acondicionando las locaciones que son las oficinas del IMDIS, la Zona 30, el Parque Sinaloa y la Biblioteca Morelos, que son lugares accesibles para las personas con discapacidad”, expresó Carlos Valenzuela.

Dijo que el comercial se difundirá en cadena nacional los meses de agosto y septiembre para convocar al Premio Nacional Medalla «Gilberto Rincón Gallardo» TELETÓN 2024, donde Ahome será modelo de espacios ganados para la accesibilidad de diseño universal incluyente.

En entrevista, el director del IMDIS, detalló que la inclusión en Ahome es una realidad y seguirá avanzando, y como ejemplo citó que en breve se lanzará una convocatoria a profesionistas y estudiantes de ingeniería y arquitectura para que realicen un proyecto de playa inclusiva para el Maviri, el cual se espera concretar el próximo año 2025.

“La inclusión en Ahome sucede, se palpa y se vive gracias a la voluntad política que el Alcalde con licencia y electo, Gerardo Vargas Landeros, le imprimió a su gobierno con la creación del Instituto, que es el primero en Sinaloa y de los primeros en el país”, subrayó Carlos Valenzuela, quien ratificó que se está haciendo crecer al IMDIS, para que la inclusión no sea solo discursos, sino un hecho concreto y palpable.

Comentó que también en breve se lanzará la convocatoria para el Premio Pintores con la Boca y con el Pie, y una carrera pedestre de inclusión, para colectar donativos de aparatos ortopédicos, y se consolida el programa de parques incluyentes.

“Estamos construyendo un modelo a seguir y sentando las bases para que las políticas públicas como la Red Azul, el tarjetón vehicular, las calles accesibles con banquetas con guías podo táctil, semáforos audiovisuales, rampas abanico y espacios accesibles con lugares incluyente, para mejorar las condiciones y lograr un suelo parejo en para las personas con discapacidad”.


Compartenos