Por: El Zorro
En sociedad. Se consuma lo que ya se sabía, José Domingo ‘mingo’ Vázquez es ‘verde’, fue presentado en su Ahome querido como un activo de ese órgano político por el dirigente estatal Ricardo Madrid Pérez.
La rueda prensa convocada para el caso fue solo la confirmación de algo que ya conocido, ‘mingo’ buscará por esas siglas ganar la alcaldía que no ha podido en dos ocasiones y que lo tiene ‘en cero bolas y dos strikes’ para alcanzar el récord perdedor de Miguel Ángel ‘líder’ Camacho.
En la ‘pepena’ de figuras, Madrid Pérez busca la rentabilidad de un partido que, a nivel estado, los enterados afirman es controlado desde el otro lado del océano Atlántico, pero que en Ahome tiene una posición en el Cabildo, por cierto, ignorada en la presentación en sociedad de ‘mingo’.
¿Por qué no fue invitada la regidora?, ¿Será que ‘el richie’ ya se ha dado cuenta que la representación de su partido en el Ayuntamiento de Ahome rinde cuentas al ex alcalde desaforado? La dirigencia estatal afirma que en Sinaloa mantienen unidad, pero tienen claro que la representación que tienen en el Cabildo es mero membrete. La opinión es suya amable lector.
Sumas que restan. Las adhesiones de Movimiento Ciudadano en el municipio de Ahome surten efecto ‘boomerang’ al interior del partido, porque si lo que buscan es mandar una señal de fortaleza van por la ruta equivocada, pero si se trata de ‘dinamitarlo’ van muy bien.
Desde que Fernanda Rivera Romo se pasea con el membrete de delegada Nacional de los ‘naranjas’ las cosas se han alterado a tal grado que ya es muy marcado el divisionismo.
Rivera Romo lejos de ‘jalar’ cuadros ‘frescos’ al proyecto que, según ella, le ha encomendado Jorge Álvarez Máynez, su capacidad no le ha alcanzado más que para sumar ‘medicinas caducadas’ como el ex morenista Lucio Antonio Tarín, alguien que de todos los partidos que ha militado y ‘chambas’ que le han dado, no ha tenido la capacidad de construir un proyecto político.
Ya se corren apuestas en diversas mesas de café sobre el tiempo que pasará para que ‘la nanda’, ‘el tarín’ y ‘el líder’ construyan un tsunami de problemas en Movimiento Ciudadano.
Observar toda esta ‘fauna’ junta, se sabe que en algún momento el ADN se impondrá, se harán ‘trizas’ entre ellos. Anótelo.
Mano Dura. Lo que está pasando alrededor de la figura del tabasqueño Adán Augusto López Hernández, ahora mismo Senador de la República por dicha entidad, no es obra de la casualidad, de hecho, en política eso no existe, más bien es efecto de la causalidad.
Don Adán fue el hombre fuerte de su paisano Andrés Manuel López Obrador, de su mano pasaría de notario público a gobernador y después hasta secretario de Gobernación en la nación, conoce de frente aquello de ‘para que se hizo el poder’, solo que ahora toca vivirlo en contra.
Con esos oficios aprendido en la práctica, Lopez Hernández recibe al nuevo poder presidencial representando en la primera mujer que gobierna a este país en la historia y pensó, así lo dictan los hechos, que podía seguir mandando en Palacio Nacional.
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, es una mujer inteligente y de mano dura, su último mensaje en relación al escándalo de don Adán es políticamente lapidario: “no se solapará a nadie”, fuerte y claro lo dijo, con acuse de recibo inmediato en la curul del senador tabasqueño quien, queriendo bajar los decibeles del problema que trae encima y que lo salpican de fea forma con el caso de Hernán Bermúdez Requena, opta por ser noticia en la comparecencia del secretario de Hacienda al elegir de forma alevosa, quería que lo vieran pues, viendo un partido de fútbol de la Champions League que escuchar al funcionario.
Las justificaciones de don Adán son poco creíbles, ahora resulta que es un rico ganadero y que su fortuna a crecido por obra de herencias familiares como si fueran premios en cajas de cereales.
El tiempo sigue su marcha y los escenarios cambian, mirar al pasado será encontrarse con ‘polvos de aquellos lodos’, con aquel rechazo de la bancada de MoReNa que, bajo su mando en el Senado de la República, dieron ‘palo’ a la cláusula ‘antinepotismo’ de la reforma Electoral solicitada por la propia presidente Claudia Sheinbaum para su aplicación inmediata.
Todos conocemos el desenlace de este pasaje legislativo, los correligionarios del partido oficial se desmarcaran de la instrucción presidencial, ‘pateando’ la aplicación de la propuesta a término de ley hasta el 2030. Con estos antecedentes ¿Habrá tolerancia presidencial? Pareciera que ya no.
Consulta. Este próximo martes 10 del presente la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) llevará a cabo la consulta sobre la reingeniería financiera en la cual se propone a todos los trabajadores, una serie de aportaciones escalonadas para proteger la jubilación dinámica y, de paso, buscar garantizar la viabilidad de quienes siguen en la fila de jubilaciones.
Retención del 5% a trabajadores jubilados que ganan hasta 10 mil pesos mensuales; retención máxima del 20% a jubilados con ingresos superiores a los 30 mil pesos mensuales; y 10% de reducción salarial a funcionarios para optimizar recursos, son algunos de los puntos medulares de esta reingeniería.
Además de la formación de un fideicomiso para efecto de asegurar el pago de las jubilaciones, la reingeniería financiera en la universidad vas más allá cuando se habla de una reorganización en la oferta educativa, así como la revisión profunda de la nómina para acabar con la contratación de personal no indispensable o con duplicidad de funciones en determinadas actividades. Amanecerá y veremos.
Certeza. La abundante temporada de lluvias que ha registrado Sinaloa ha venido a cambiar el panorama agrícola, esta semana el Consejo de Desarrollo Rural estará sesionando para definir la superficie de siembra para el ciclo otoño-invierno a partir de los volúmenes de agua que se tienen en las once presas de la entidad que en su conjunto están casi al 50% de su capacidad de conservación.
Las lluvias que se siguen presentando tanto en la cuenca como en los valles de nuestra entidad, probablemente permitan el ahorro del riego de asiento y cultivos como el maíz, Sinaloa podría cosechar hasta 5 millones de toneladas en este próximo ciclo.
De los apoyos que requieren los hombres del campo, de eso se encarga don Julio Berdegué, sinaloense, por cierto. Cuidemos el agua, ahora que tenemos.
La frase. «La vida es una obra de teatro que no permite ensayos”, atribuida al actor y cómico inglés, Charles Chaplin.