Protección Civil Sinaloa exhorta a la población a mantenerse atentos a la evolución del huracán “Nora”

Compartenos

Se espera que en el transcurso de la tarde-noche se presenten precipitaciones pluviales importantes en parte norte de la entidad.

Culiacán, Sinaloa. 29 de agosto 2021.- Ante el huracán “Nora” se recomienda a la población en general mantenerse informada del estado del tiempo y los avisos oficiales del Servicio Meteorológico Nacional de CONAGUA y de las autoridades de Protección Civil nacional, estatal y municipal.

El huracán “Nora” se localiza actualmente sobre la costa del municipio de Escuinapa. a 50 km al sureste de Mazatlán y a 385 km al este de Cabo San Lucas, en el vecino estado de Baja California Sur.

Ocasionando lluvias intensas con lluvias puntuales torrenciales de 150 a 250 milímetros para hoy domingo 29; lluvias intensas con lluvias puntuales torrenciales 150 a 250 milímetros este lunes 30; y lluvias muy fuertes con lluvias puntuales intensas de 75 a 150 milímetros este martes 31. Además de viento con rachas de hasta 110 a 130 km/h en Sinaloa.

La trayectoria del huracán «Nora» por el litoral sinaloense.

El Instituto Estatal de Protección Civil ante los posibles efectos del fenómeno meteorológico en Sinaloa exhorta a la población en general atender las siguientes recomendaciones:

*Antes:

– Infórmese de los puntos susceptibles de inundación o avenidas fuertes de agua. 

– Manténgase informado en todo momento de los pronósticos de lluvia.

– Limpie desagües en casa.

– Tenga disponible un botiquín de primeros auxilios, lámpara y radio portátil. 

– Reserve agua potable.

– Alimentos enlatados no perecederos (atún, sardinas, frijoles y leche en polvo)

– Los documentos personales deben de ser resguardados dentro de una bolsa de plástico.

– Habilite también un sitio seguro en casa para sus mascotas.

– Determinar si la estructura de su hogar es débil, en caso de ser así, ubique el refugio temporal más cercano de su localidad.

*Durante:

– Conservar la calma.

– Evite salir durante la lluvia.

– Si se queda en casa, mantenga desconectados los aparatos de energía eléctrica.

– Si es necesario cierre las llaves de paso de agua y de gas.

– Si es inevitable trasladarse, no cruce ríos, arroyos o calles con corrientes de agua, ni a pie, ni en vehículos. 

– Aléjese de árboles, postes o muros que podrían ser derribados.

– Mantenerse alejado de puertas y ventanas.

– No encienda veladoras.

– Mantener vigilados a los niños y adultos mayores que estén a su alrededor.

– Tenga disponible un teléfono para llamar en caso de emergencia.

*Después:

– Tenga cuidado al volver a conectar sus aparatos eléctricos. 

– No divulgue ni haga caso a rumores.

– Colabore en su colonia para limpiar las calles en caso de taponamiento de desagües por basura u otros objetos.

– Cerciórese que es seguro transitar por las calles e identifique las rutas más seguras.

– Reporte a las autoridades o al 911 cualquier situación que signifique un problema para la población.


Compartenos