Quirino Ordaz presenta proyectos de rehabilitación de colectores pluviales en Los Mochis que beneficiarán a 300 mil habitantes

Compartenos

El gobernador de Sinaloa y el alcalde de Ahome, Billy Chapman, anunciaron la rehabilitación del colector Zacatecas, Degollado y Niños Héroes, en la ciudad de Los Mochis con una inversión superior a los 120 millones de pesos.

Los Mochis, Ahome, Sinaloa. 27 de febrero de 2019.- En gira de trabajo por el municipio de Ahome, esta mañana el gobernador de Sinaloa, Quirino Ordaz Coppel, y el alcalde de Ahome, Manuel Guillermo Chapman Moreno, encabezaron la presentación de los proyectos de rehabilitación de los colectores Zacatecas, Degollado y Niños Héroes que vendrán a beneficiar a 300 mil personas de la ciudad de Los Mochis.

Ordaz Coppel señaló que los tres proyectos de los colectores entran inmediatamente a licitación buscando iniciar en un mes con los trabajos para tenerlas concluidas antes de la llegada de la próxima temporada de lluvias.

Destacó el gobernador que la rehabilitación de estos tres colectores, se suman a los trabajos realizados en el colector de Las Mañanitas con una inversión inicial que superará los 120 millones de pesos.

“Nos da tiempo para estar listo, es un tema de voluntad, por eso estamos aquí, la bronca es la lana, por eso tenemos que saber priorizar donde están las necesidades, y lo que sucede ahorita en Ahome en el tema del colapso de los drenajes, el beneficio que tendrá para 300 mil habitantes es de gran impacto social, por eso es que conseguimos los recursos gracias a las economías y no vamos a escatimar recursos”, señaló.

El proyecto contempla la rehabilitación del colector Degollado, con una inversión de 21 millones de pesos; del colector Zacatecas, con una inversión de 27 millones de pesos; y del colector Niños Héroes, con una inversión de 29 millones de pesos.

Ordaz Coppel lamentó la operatividad del fideicomiso del Fondo Nacional de Desastres Naturales (FONDEN) a cual calificó como lento, obsoleto y burocrático que solo sirve para parchar pero no resuelve los problemas de fondo.

Por su parte Billy Chapman, alcalde de Ahome, reconoció «el desastre» que tiene en el municipio en este renglón, agradeciendo el apoyo solidario del mandatario sinaloense.

“El desastre que tenemos ocupa de ayuda, de apoyo solidario y generoso del gobierno del estado, es verdad que al día de hoy ya logramos una recaudación de cien millones de pesos, pero ocupamos el apoyo del gobierno del estado por que las entrañas de una ciudad tienen que estar en buenas condiciones para su desarrollo”, externó Champan Moreno.

El alcalde señaló que el gobernador tiene un manejo pulcro y especializado del dinero público, por lo tanto el dinero del municipio se va a amalgamar con el presupuesto estatal para resolver este problema. A petición expresa del propio alcalde y del gobernador, el gerente general de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Ahome (JAPAMA), Guillermo Aarón Blake, informó que se requieren alrededor de mil 500 millones de pesos para atender la reparación de los distintos daños en la red de drenaje tanto en la ciudad como en el medio rural.


Compartenos