Senador Enrique Inzunza rinde primer informe de trabajo ante más de 2 mil sinaloenses

Compartenos

*El legislador badiraguantense destacó la aprobación de 21 reformas constitucionales para el beneficio de los mexicanos.

*Inzunza Cázarez rinde cuentas arropado por el pueblo, con quienes se comprometió a seguir legislando para elevar el suelo de bienestar para los más necesitados.

Culiacán, Sinaloa. 23 de agosto de 2025. – El senador Enrique Inzunza Cázarez, a casi un año de haber tomado protesta en la Cámara Alta, rindió su primer informe de actividades ante más de 2 mil personas de las diferentes colonias populares en la capital sinaloense.

En un agradable ambiente de fiesta el Senador Enrique Inzunza arribó a la cancha de usos múltiplesde la colonia Esthela Ortiz, en Culiacán, donde fue recibido entre aplausos, porras y selfies.

Inició su intervención diciendo que era su convicción regresar a las colonias porque así se comprometió en campaña, señaló que estaba para concluir el primer año de rendición de cuentas, porque ha estado informando en sus asambleas semanales.

Recordó que “sigue la escuela que fundó Andrés Manuel López Obrador, que es estar cerca de la gente, en territorio y casa por casa”; para inmediatamente después señalar que “aquí no hay políticos en el presídium, tenemos muchos en la 4T”; para cerrar fuerte al decir que “mi compromiso no es con los de arriba, es con el pueblo, únicamente con el pueblo; en mis recorridos y asambleas he estado cerca de la gente y así seguiré; hoy aquí hay pueblo y nada más”, lo que arrancó el aplauso de los presentes.

El senador Enrique Inzunza se identifica con su público, “soy como ustedes, igual que ustedes, vengo de donde vienen ustedes, de abajo”. Agradeció la presencia de las y los asistentes, e inmediatamente después recordó a la presidenta Claudia Sheinbaum, la primera mujer presidenta de México en los 500 años de historia de nuestro país que construye el segundo piso de la Cuarta Transformación.

Durante su intervención, tuvo palabras de reconocimiento para el gobernador Rubén Rocha Moya y también para Juan de Dios Gámez, alcalde de Culiacán de quienes dijo “son de la 4T y necesitan todo nuestro respaldo”.

El legislador Inzunza destacó el paquete de reformas aprobado en este periodo a lo que llamó “Constitucionalismo del Bienestar”, que consolida los derechos de las y los mexicanos para que “nada ni nadie pueda quitar los beneficios que la 4T ha construido para el pueblo de México” incluido el incremento importante del salario mínimo en los últimos años.

Recordó que los programas sociales lograron que 13.4 millones de mexicanos salieran de la pobreza, y dijo “que ningún niño o ninguna niña, habite en ciudad o en el campo debe carecer de estudio”, que “nadie deje la escuela para que ningún padre de familia tenga la disyuntiva de cual de sus hijos o hijas podrá estudiar”.

Hizo énfasis en que “el movimiento de la Cuarta Transformación no le pertenece a una sola persona, ni a un partido; sino al pueblo. Añadió que el pueblo debe estar unido, para que así nos vaya bien a todos”.

El senador badiraguantense agradeció una a una a las vecinas de las colonias cercanas que le han recibido en las asambleas: Verónica Hernández, Laura Avalos, Gerardo Gaxiola, Vanessa López, Tania Jazmín, Sandra León, Keta Monárrez, Claudia Arangué, Valeria Franco, Humberto Ramírez, Paty Gurrola, Teresa Beltrán, Reyna Urías, Kenia Báez, Josefa Rivera y Karina Hernández.

Finalizó su intervención saludando al público con la mano izquierda levantada y pidiendo que la tambora tocara “el sinaloense”, para que continuara la fiesta del pueblo.

f


Compartenos