*El Foro de Consulta que forma parte de la agenda humanista que impulsa el rector Jesús Madueña Molina, busca asegurar la inclusión de estudiantes, padres de familia y sociedad civil para identificar fortalezas y áreas de oportunidad para mejorar la formación de egresados autónomos, con valores y funcionales en la sociedad.
Los Mochis, Sinaloa. 23 de octubre de 2025.- En la visión de construir una universidad más incluyente, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) desarrolla en la Vicerrectoría Zona Norte el Foro de Consulta para la Actualización del Programa de Atención a la Diversidad (ADI-UAS) 2025-2029.
En representación del rector de la Casa Rosalina, Jesús Madueña Molina impulsor de esta agenda humanista, asistió el secretario Académico, Sergio Mario Arredondo Salas quien externó el alto interés de la universidad por asegurar la inclusión de todas las voces.
“El programa representa una agenda humanista que reconoce en la diferencia, el mayor de los potenciales. La instrucción del rector Jesús Madueña Molina es valorar al individuo independientemente de su condición y sus escenarios; apoyarle para el desarrollo de sus capacidades a través de programas de alta calidad, pertinencia y un sentido humanista siempre”.
Arredondo Salas subrayó que “una universidad es mucho más que una formadora de capital humano, de información y conocimiento para el desarrollo de los sectores que integran una sociedad, es en principio, una comunidad que debe ser ejemplo para el resto de la sociedad”.
Detalló el funcionario que el programa ADI-UAS trabaja para la inclusión de los jóvenes a sus programas de estudios y en reconocimiento a esa gran capacidad de esfuerzo de ellos y los padres de familia, pero también se convierte en el vehículo de un mensaje potente de que “una sociedad debe ser siempre incluyente, con eso también la UAS construye paz”.
“Reconocer en la diferencia, un gran valor y una gran oportunidad de desarrollo personal, pero también de aporte a la sociedad, es el centro de la reingeniería que está impulsando el doctor Madueña Molina en la UAS”, puntualizó.
