Así lo pidió…

Compartenos

Por: El Zorro

Jalón humano. La sociedad sinaloense y la iniciativa privada dieron una muestra mas de su solidaridad con quien mas lo necesita al responder donando agua embotellada en el marco del Aquaton 2024 promovido por el sistema DIF Sinaloa en beneficio de una cifra superior a los 80 mil habitantes que sufren los estragos de la crisis hídrica.

A nivel estado se logró juntar mas de 828 mil litros de agua embotellada que serán repartidos inmediatamente en mas de 120 comunidades de 13 municipios que vienen batallando bastante por no tener el vital líquido.

Municipios como Ahome la respuesta también fue bastante favorable con el DIF reportando la captación de casi 20 mil litros de agua embotellada. Bien ahí.

Casa nueva. La que tendrán los nacientes municipios de Juan José Ríos y Eldorado, así lo reveló el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, que para ello la administración estatal ha canalizado 10 millones de pesos para la construcción de cada Palacio Municipal que estarán listos para octubre.

De tal forma que Evangelina Llanes en Juan José Ríos y Faustino Torres en Eldorado, pasan a la historia por ser los primeros presidentes municipales de esas demarcaciones territoriales y los primeros inquilinos de los dichos recintos.

La orden. Buscar una solución al conflicto que sostiene el Gobierno del Estado de Sinaloa y las autoridades de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) lo ha pedido el propio Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

Que sea la titular de la Secretaría de Gobernación, Luisa María Alcalde, quien explore las ruta para encontrar, primeramente, un dialogo constructivo entre las partes y, segundo, alcanzar un acuerdo que permita poner orden al interior de la máxima casa de estudios de los sinaloenses.

¿Qué va a pasar con las demandas penales por irregularidades en el ejercicio de sus funciones que pesan sobre algunos actores principales que ostentan el poder en la UAS? ¿Los demandados estarán dispuestos a ceder el control de la universidad a cambio de evadir la cárcel? Todo eso, está por verse.

Retorno. El 05 de julio cuando Gerardo Vargas Landeros este de regreso en Palacio Municipal para concluir su primer periodo constitucional como alcalde que deberá terminar en octubre para iniciar su segundo mandato al frente del Ayuntamiento.

Vargas Landeros dejo ver la posibilidad de una vez que retome ‘las riendas’ del municipio hará cambios en su gabinete, lo que tiene muy ‘nerviosos’ a algunos de sus actuales colaboradores que no le han ‘sacado la tarea’ y otros que ‘movieron el pandero’ para otro lado en la campana electoral. Amanecerá y veremos.

Grave problema. Los cruceros de las ciudades de Sinaloa y de México están atestados de ‘pedigüeños’, usted en cuanto detiene su vehículo por tocarle en rojo el semáforo, de inmediato salen a la calle personas de todas las edades y con diferentes particularidades que van desde aquellas que tienen una discapacidad, malabaristas, payasos, limpiavidrios, repartidores de publicidad y cuando estamos en épocas electoreras, hasta políticos.

Lo cierto es que lo mas lastimoso es cuando vemos niños pequeños en esos sitios y en horarios donde deberían estar en una escuela o en sus hogares, pero esto no es así, eso duele y es una herida social para todos.

Recientemente en Los Mochis en uno de esos transitados cruceros, un menor de 12 años que limpia el cristal a los automóviles fue agredido con un arma blanca presuntamente por otro, las razones reales de esta agresión se desconocen.

Autoridades del municipio de Ahome declararon que “no podemos llegar y retirar a un niño porque se puede dar la privación de la libertad, nosotros requerimos que una autoridad nos solicite para que coadyuvemos y estamos listos” y saben que, tienen razón. Algo se tiene que hacer.

Resultados. Retomando su periodo constitucional al frente del Ayuntamiento de El Fuerte, el alcalde en funciones y también alcalde electo para la que sigue, Gildardo Leyva Ortega, trae bien claro el enfoque de lo que quiere construir para municipio en los próximos años.

La atracción de inversión y crecer en el mapa nacional como destino turístico son parte de los objetivos, mismo que no se podrán lograr si no se cuenta con indicadores de seguridad para ello.

El Fuerte ha sido en los últimos años uno de los municipios mas seguros de Sinaloa y en esa ruta, el presidente municipal atiende a la corporación policiaca otorgando a sus elementos las mejores condiciones para desarrollar eficientemente su trabajo, recientemente hizo entrega de casi 300 paquetes de uniformes y calzado a policías preventivos, guardias de seguridad y agentes de vialidad, todos adscritos a Seguridad Publica y Transito Municipal.

El dato. El Servicio de Administración Tributaria del Estado de Sinaloa (SATES) informa que en la entidad se han regularizado 68 mil vehículos de procedencia extranjera o llamados ‘autos chocolotes’.

Este próximo 30 de septiembre concluye el programa y al país siguen entrando por las aduanas de la frontera norte miles de vehículos que se suman a los que ya tienen rato en territorio nacional que no se han podido acoger a este beneficio por haber ingresado después a la fecha que marca el decreto presidencial, a menos que vayan a Durango, allá si se puede y nadie ha podido explicarlo.

La frase. “Ningún hombre es lo bastante bueno para gobernar a otros sin su consentimiento”, pronunciada por Abraham Lincoln, decimosexto presidente de los Estados Unidos de América.


Compartenos