Con su propio veneno…

Compartenos

Por: El Zorro

Visita de Estado. Este fin de semana Sinaloa tuvo la presencia inusitada del Presidente de México en funciones y el mandatario Electo, nunca, que yo recuerde, se había presentado este escenario, el gobernador Rubén Rocha como anfitrión.

Andrés Manuel Lopez Obrador que ya esta por dejar Palacio Nacional y Claudia Sheinbaum Pardo que será ungida en breve tiempo como la primera mujer en gobernar México, estuvieron en Culiacán para inaugurar el área de urgencia medicas del nuevo Hospital General de la capital sinaloense, ese que esta ubicado por el rumbo de la carretera a Imala.

Lopez Obrador dijo que no será su ultima visita a Sinaloa, en septiembre adelantó que estará de vuelta en la entidad para inaugurar el sistema de riego de 50 mil hectáreas incorporadas a la producción agrícola en el sur del estado con la construcción de las presas “Picachos” y “Santa María”.

Con categoría. La visita de las máximas autoridades de México, la que esta por irse y la que va a llegar, se vio empañada con la revelación en una supuesta declaración de Ismael Zambada García, capo del narcotráfico en nuestro país y que el pasado 25 de julio fue detenido por las autoridades de los Estados Unidos en un pequeño aeropuerto cercano a El Paso, Texas bajo un misterio de como llegó a ese lugar acompañado de un hijo de su compadre Joaquín Guzmán Loera.

Pues bueno, se revelaron cosas de esa telenovela donde involucraron al gobernador Rocha quien con mucho temple y, sobre todo, coherencia, sale al paso de esa ‘salpicadera’ que viene dejando este entramado digo de una serie para Netflix.

“Los problemas que le tocan al gobierno los resolvemos en las instituciones de gobierno, no tenemos nosotros complicidad con nadie y eso es profesando justamente la política del presidente, no hay complicidades, por lo tanto, si dijeron que iba a estar yo, pues mintieron y si les creyó, pues cayó en la trampa”, dijo el doctor Rocha. Le creo.

Mega inversión. La que espera recibir Sinaloa por parte de la Federación en el periodo comprendido de 2025-2027 ya con Claudia Sheinbaum Pardo despachando en Palacio Gobierno, mas de 74 mil millones de pesos se estarían aplicando en la entidad gobernada por el doctor Rubén Rocha Moya.

El Plan de Obra propuesto por el mandatario estatal a la primera mujer presidenta de México, incluye la anhelada construcción de la carretera Topolobampo-Chihuahua, son 106 kilómetros que vendrían a conectar la sierra y la costa con una inversión de mil 500 millones de pesos.

Con ese proyecto hecho realidad, el detonante económico sería fantástico para el norte de Sinaloa, el puerto de Topolobampo se convertiría en una buena opción para comercio internacional despresurizando al puerto de Long Beach en los Estados Unidos que no se da abasto para tanto flujo comercial.

En esa planeación de desarrollo cara a los próximos tres años también se contemplan mas de 5 mil 583 millones de pesos en infraestructura carretera donde destaca la rehabilitación con concreto hidráulico de la carretera Mexico-15 en el tramo Las Brisas-Estación Don; etiquetados casi 2 mil millones de pesos infraestructura de Salud; 4 mil 800 millones mas para obra Educativa y 5 mil 400 millones de nuestra moneda para modernizar y renovar la infraestructura hídrica. 2025 llega por favor.

Gran acierto. Analizando detalladamente el Plan de Obra 2025-2027 presentado por el Gobierno de Sinaloa a la presidenta Electa de México donde vienen programadas una gran diversidad de proyectos que, sin duda y en caso de concretarse, vendrían a cambiar el panorama de desarrollo de este bello ‘pedazo’ de patria.

En esa revisión nos encontramos con un proyecto pequeño, si es comparado con otros que se van a ejecutar, pero que vendrían a cambiar la vida de una región olvidada por siempre, se trata de la construcción de una carretera que comunique dignamente al Pueblo Señorial de Sinaloa de Leyva con la región serrana de Cuitaboca, algo así como 67 kilómetros de obra.

Cuitaboca enclavada en la sierra, es un lugar de bellezas naturales únicas, la carretera permitirá el nacimiento del ‘nuevo Surutato’, un destino turístico de montaña que será el atractivo de visitantes nacionales y extranjeros, no es por exagerar, pero pudiera superar lo que tenemos en Badiraguato. Bien ahí.

Aprobado. El Cabildo de Ahome facultó a la Secretaría del Ayuntamiento y a las Comisiones Unidas de Hacienda y Urbanismo, Ecología y Obras Públicas para que realicen los convenios pertinentes con los propietarios de los bienes inmuebles que se localicen en la obra de conexión del boulevard Francisco Agraz (Dren Juárez) con la carretera internacional Mexico-15.

La continuación de esta vialidad que forma parte del Plan de Obra 2025-2027 arriba mencionado, antes de iniciar su construcción, deberá conveniar alrededor de 90 mil 057.285 metros cuadrados de terrenos en el ex ejido Miguel Hidalgo con sus legítimos propietarios.

Sacudida. La que dio el gobernador Rubén Rocha a su gabinete al entregar nuevas encomiendas a funcionarios que ya formaban parte de su administración, pero a razón de los resultados obtenidos en el pasado proceso electoral donde algunos colaboradores obtuvieron triunfos en las urnas tuvo que realizar los ajustes.

Es así como el joven Joaquín Landeros Huicho que venia desarrollando buen papel en la Secretaría de Obras Publicas pasa hacerse cargo de la Secretaría de Administración y Finanzas en sustitución de Enrique Diaz Vega que pasa como Asesor en materia financiera del gobernador.

A la Secretaría de Obras Publicas ahora su nuevo titular es otro joven, Raúl Montero Zamudio, mismo que venia desarrollando el cargo de subsecretario de Programas y Contratos de la dependencia.

La Secretaría de las Mujeres donde despachaba Teresa Guerra que renuncia al cargo para irse al Congreso del Estado con el papel protagónico de presidenta de la Junta de Coordinación Política por aquello que ahora toca turno para una mujer, el gobernador nombró a Ana Francis Chiquete Elizalde quien a su vez deja la Secretaría Particular de la Secretaría General de Gobierno donde todavía firma Enrique Inzunza Cazarez, actual Senador de la Republica Electo y próximo a definir su futuro.

Quien fue ratificada en la Secretaría de Educación Publica y Cultura (SEPyC) es Catalina Esparza Navarrete quien atendía el despacho de la dependencia cuando la titular Graciela Domínguez se fue en busca de una Diputación Federal que ya tiene en la bolsa.

La designación de nuevos nombramientos en el Gobierno de Sinaloa apenas ha dado inicio, falta ver donde van a ser invitados a colaborar varios diputados locales que están por terminar su participación en la LXIV Legislatura, de que el doctor Rocha va echar mano de alguno de ellos, ni lo dude. Amanecerá y veremos.

Aquellos lodos. El Tribunal Electoral del Estado de Sinaloa (TEESIN) falló a favor de retirarle dos diputaciones plurinominales al PAN y otra al PRI que pasan a favor de MoReNa, bancada que estará conformada por 31 de los 40 diputados que conforman el Congreso de Sinaloa.

Este ‘garrotazo’ en la nuca a los partidos opositores, deja fuera de ‘la teta presupuestal’ a connotados ‘dinosaurios’ de la política como el ahomense Zenén Aaron Xóchihua Enciso y a Felicitas Diaz del PAN y al priista Gomer Monárrez.

Quienes con este fallo alcanzan un escaño en la LXV Legislatura Estatal son Jesús Manuel Guerrero Verdugo, Reynalda Leyva Urías y Miguel Ángel Gutiérrez Gutiérrez quienes se suman a los diputados electos de MoReNa a reserva que los afectados presenten una impugnación en la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación donde francamente les van a dar otro ‘palo’ con ese cuento de la sobre representación.

Las cosas han cambiado en México, cuando el PRI y el PAN tomaban las decisiones en este país, fueron quienes impusieron las leyes vigentes en materia electoral, ahora son ‘mueren con su propio veneno’. Se tenia que decir y se dijo.

Parto doloroso. El nacimiento de Juan José Ríos como municipio programado para el 01 de octubre venidero será con un rezago de 350 millones de pesos en pago de diversos impuestos por quienes habitan su territorio.

Los pobladores que por mucho tiempo pidieron ser constituidos como municipio para dejar de ser una sindicatura y así acceder a mejores servicios públicos y calidad de vida, deberán asumir a corto plazo una adecuada cultura de pago de sus propios impuestos, de no hacerlo, el nuevo municipio podría verse afectado con las participaciones federales que le corresponderán y, sin ellas, el cambio esperado puede retrasarse todavía más. Es cuánto.

La frase. «No hables a menos que puedas mejorar el silencio», atribuida al escritor y poeta argentino, Jorge Luis Borges.


Compartenos