Por: El Zorro
No se miden. Las instituciones educativas y quienes están al frente de ellos de plano no piensan en la economía de las familias y para estas fechas, traen una ‘pedidera’ de cosas que verdaderamente que vueltos locos a madres, padres y tutores.
Resulta que nomas llega diciembre, a todas las escuelas de todos los niveles sean publicas o privadas, se les antoja organizar festivales ostentosos para inculcar, según ellos, el espíritu navideño en los niños, jóvenes y adolescentes lo que en apariencia está bien.
Lo que no se dice es que este tipo de dinámicas llevan a los padres de familia a realizar fuertes gastos para la compra de vestuarios que sus hijos los utilizan lo que dura su presentación coreográfica, es decir, los hacen gastar innecesariamente.
A eso debemos agregarle que viene la posada para los estudiantes con cargo también a los padres y de ‘pilón’ donar un regalito para que los directivos de la escuela o dueños, porque también lo hacen en las escuelas privadas, vayan a una comunidad o una colonia marginada a hacer ‘altruismo’ con ‘sombrero ajeno’.
Las autoridades educativas hicieron un llamado a los directores de escuelas públicas y a los dueños de colegios particulares, pero ‘por un oído les entró y salió por el otro’. Así las cosas.
Tipo de cuidado. Se llama Ronald Johnson, ha sido designado por el presidente Donald Trump como el próximo embajador de los Estados Unidos en México, en sustitución del ‘hombre del sombrero’, míster Ken Salazar, quien ya dijo ‘goodbye’ a Ricardo Monreal y otros ‘cuates’ que hizo por acá.
Johnson es la avanzada del presidente Trump para persuadir al Gobierno de México de aplicar ‘mano dura’ contra el crimen organizado y si no cree eso usted, solo basta con revisar la ficha de servicio a la nación más poderosa del mundo: ex oficial de fuerzas especiales del Ejército estadounidense y ex oficial de la Agencia Central de Inteligencia (CIA por sus siglas en inglés).
En Palacio Nacional entienden el mensaje, se va a trabajar con el nuevo embajador, pero la soberanía de México no es negociable así lo dejo muy claro la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo al expresa que “en todos los temas estoy convencida de que va a haber acuerdo y que sepan que siempre va a ser defendiendo a México y poniendo en alto el nombre de México, y sin subordinarnos a las necesidades solamente de Estados Unidos. Por eso digo que con este embajador o con otros vamos a defender nuestra soberanía, nuestra condición de igualdad, y vamos a colaborar y a cooperar en todo lo que se requiera”. Es cuánto.
Golpe. La deuda por mas de 2 mil 200 millones de pesos que el Gobierno de Sinaloa deberá saldar al Servicio de Administración Tributaria (SAT) por errores cometidos durante la administración del ex gobernador Quirino Ordaz Coppel, comienza a pagarse a partir del primer mes del nuevo año.
De inmediato, en enero de 2025, las finanzas estatales se verán mermadas con 709 millones de pesos que serán descontados de los recursos del Fondo de Fiscalización y Recaudación (FOFIR), un descuento directo que se suma a que el resto de dicho monto tendrá que ser pagado en plazos, es decir, abonos sistemáticos que van a mermar las arcas estatales.
Reasignaciones. Con la desaparición de algunos organismos autónomos, el Gobierno Federal libera 20 mil millones de pesos, dinero que ha solicitado la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, sea reasignado a algunas áreas prioritarias en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2025.
Las áreas a las cuales se les canalizarán más recursos serán Educación y Cultura, la Secretaría de Agricultura y su homologa de la Defensa Nacional, algo que nos parece coherente si se quiere tener un pueblo educado, culto, sin hambre y seguro. Bien ahí.
Aquí también. Ya entrado en reasignaciones económicas cara al ejercicio 2025, el Gobierno de Sinaloa que encabeza el doctor Rubén Rocha Moya solicita al Congreso del Estado incrementar los recursos asignados a la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS).
El doctor Rocha quien conoce a la perfección el manejo de la UAS de la cual ya fue rector, pide a la LXV Legislatura que los recursos para la Casa Rosalina pasen de 80 a 150 millones de pesos, es decir se incrementen en un 70% a lo originalmente planteado, solicitud que seguramente los diputados van aprobar. Amanecerá y veremos.
La frase. «Tu peor enemigo no te puede dañar tanto como tus propios pensamientos. Ni tu padre, ni tu madre, ni tu amigo más querido, te pueden ayudar tanto como tu propia mente disciplinada”, atribuida a Siddharta Gautama, fundador del budismo.