Por: El Zorro
Arrasó. En Sinaloa el saldo del proceso electoral fue contundente a favor de MoReNa quien se llevó holgadamente la elección para Presidencia de la Republica con más del 20% de ventaja a favor de Claudia Sheinbaum quien será la primera mujer que lleve las riendas de la nación; las Senadurías de la Republica con Imelda Castro y Enrique Inzunza se las llevo sin problemas; las 24 diputaciones locales sin dejar una sola para la oposición; y fue en las Presidencia Municipales donde se ‘malogró’ el afamado ‘carro completo’ al perder 5 de las 20 alcaldías en disputa, siendo la más cuestionada de todas la contienda del municipio de Navolato donde MoReNa pierde con la oposición por ¡12 votos!
En contraparte, gana por paliza municipios como Culiacán con Juan de Dios Gámez y Mazatlán con Estrella Palacios; en Guasave sacan un tranquilo triunfo con la oriunda de Casablanca, Cecilia Ramírez; con más de 4 mil votos de diferencia en Ahome nuevamente Gerardo Vargas se lleva el triunfo en la que fue la contienda más ‘caliente’ de todas; en El Fuerte ratifica Gildardo Leyva que la gente está contenta con MoReNa al darle ‘una pela’ al abanderado del Partido Verde superándolo con más de 5 mil 500 votos, que no es cosa menor en un municipio meramente rural.
Lo que gana la oposición además de Navolato fueron Escuinapa con el PT que está más cerca de MoReNa que de ser oposición; en Elota triunfa sorprendentemente el MC con un margen mínimo; otra sorpresa fue Angostura donde la oposición derroto al ‘profe Mayke’ que pensó que con la cercanía y afecto que le tiene el gobernador bastaba y no fue así; y Choix que regresa al redil del panismo.
Gabinete. Dos sinaloenses podrían estar siendo integrados al Gobierno de México por la presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo que, va a tener tiempo para analizar los perfiles de quienes habrán de acompañarla en ese ejercicio.
Por lo pronto los nombres de Julio Antonio Berdegué Sacristán para la Secretaría de Agricultura y Tatiana Clouthier Carrillo para la Secretaría de Bienestar, suenan muy fortalecidos para aparecer en la ansiada lista.
Sonrientes. Acá en Sinaloa quienes debieron haber quedado contentos con el saldo electoral es en Movimiento Ciudadano (MC) que, de entrada, se ubicó por encima del Partido Sinaloense (PAS) y se instalan como en el cuarto escalón de las fuerzas políticas en la entidad.
A los ‘naranjas’ les alcanzó para ganar la presidencia municipal de Elota y una muy buena cantidad de votos en el municipio de Badiraguato, tierra del candidato ganador al Senador de la República, Enrique Inzunza Cazarez y del gobernador Rubén Rocha Moya.
En el 2021 este partido político alcanzó el 4% y ahora sube hasta el 7%, es decir 20 mil votos mas
El 7% de los votos a su favor, permite a MC tener regidores en el 75% de los Cabildos en Ayuntamientos y representación asegurada con un diputado en el Congreso del Estado y la posibilidad de dos que, de ser así, el dirigente estatal del partido, Sergio Torres Félix, se estaría ‘colando’ como legislador. Que chulada.
Gandallas. Los dirigentes de los partidos perdedores de la elección del pasado 02 de junio, ninguno ha salido a presentar la renuncia después de la paliza que les propinara MoReNa.
Sus marcas pierden, pero ellos ganan, con anterioridad se apropiaron de ‘las pluris’, tal y como los han venido haciendo los últimos 30 años, usted no necesita ser un egresado de Harvard para entender que en la tómbola de las designaciones plurinominales siguen apareciendo los mismos. Nada ha cambiado.
Payasos. Es lo que son Alejandro Moreno Cárdenas y Marko Cortez, dirigentes nacionales del PRI y el PAN que, en su intento por revertir la épica tragedia de la contienda electoral venden la narrativa de que son ‘la resistencia’.
¿De que carajos hablan? ¿A que resistencia se refieren? Buscan enviar señales de vida política después de la paliza, pero están muy lejos de ser ese ‘contrapeso’ que dicen serlo. Es cuánto.
El PAS. Fue uno de los grandes perdedores del proceso electoral en Sinaloa, el conflicto que se vive al interior de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) y que controlan ellos, termina por afectarlos en las urnas para efecto de su partido.
Del saldo favorable es que van a tener representación en el Congreso del Estado con un solo diputado, adivinó usted, Angelica Diaz de Cuén, esposa del fundador del partido, Héctor Melesio Cuén Ojeda, será quien ocupe ese escaño.
La frase. “La educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar al mundo”, pronunciada por Nelson Mandela, primer mandatario de raza negra que encabezó el poder ejecutivo, y el primero en resultar elegido por sufragio universal en Sudáfrica.