Trapitos al sol…

Compartenos

Por: El Zorro

No entienden. Como una verdadera plaga brotan los ‘paleros’ y ‘viudas’ que ha dejado el desafuero de Gerardo Vargas Landeros, ya no son los regidores quienes intentaron, pero no pudieron reinstalar al líder de ‘el trébol’ en el viejo Palacio Municipal, ahora los que saltan al escenario mediático son algunos representantes de organismo camarales de Los Mochis, como es el caso de José Ramos Ortiz, presidente de COPARMEX quien salió en defensa del político.

Resulta que Ramos Ortiz dio continuidad al tema con la misma línea dictada a los ediles ‘gerardistas’ del Cabildo, al señalar que el proceso legal continúa abierto y que Vargas Landeros aún tiene posibilidades mínimas, pero posibilidades al fin, de ser reinstalado como presidente municipal a través de juicios de amparo.

En su verborrea, igual como los regidores, la ‘cantaleta’ de ingobernabilidad no podía faltar, ingobernabilidad que solo ellos desean y que trabajan para que ese escenario sea posible, por ello el imperioso interés de que esta narrativa no acabe y siga su ronda mediática.

Así como este dirigente de COPARMEX existen otros organismos donde ‘el trébol’ tiene colocados a personajes afines a su grupo político y no tardan en salir con lo mismo, ahí la muestra de otro que no entiende.

Mas mezcla. Bajo el mismo ‘modus operandi’, la Auditoria Superior del Estado (ASE) que encabeza Emma Guadalupe Félix Rivera revela otra ‘cochupo’ más de la administración municipal que presidía Gerardo Vargas Landeros.

Resulta que, en la JAPAMA, a través de una Auditoria Forense, sale al descubierto una anomalía en los recursos públicos ejercidos en 2024 al orden de los 40 millones de pesos por la asignación de un contrato de arrendamiento de vehículos asignado de forma directa, sin la licitación correspondiente.

La ASE ya hizo entrega del Pliego de Observación de la Auditoria Forense al Congreso del Estado a través de la Comisión de Fiscalización, donde el órgano auditor señala que la paramunicipal debió someter a licitación la contratación de los vehículos por el monto del contrato realizado y no hacerlo mediante la adjudicación directa.

Este hallazgo en JAPAMA es prácticamente la misma falta por la que el Congreso del Estado desaforó a Vargas Landeros, ahora falta esperar conocer al responsable de llevar esta ‘moda’ de Palacio Municipal al edificio de Aquiles Serdán y Ángel Flores.

Se dobla. El juez Primero de Distrito con sede en Zacatecas quien había otorgado algunos recursos jurídicos a favor del ex alcalde desaforado Gerardo Vargas Landeros resulta que se ha declarado incompetente para conocer el juicio de amparo promovido por la defensa del político mochitense en contra del procedimiento de declaratoria de procedencia emitida por el Congreso del Estado con la cual separaron del cargo al líder de ‘el trébol’.

Después de que su actuación jurídica alimentó la formación un ‘show mediático’ que fue aprovechado al máximo por los ‘gerardistas’ para confundir a la sociedad ahomense, ahora el ‘letrado’ ordenó remitir el expediente a los jueces de distrito en Sinaloa, estableciendo que corresponde al juez del lugar en donde se ejecutan los actos reclamados, algo tan claro desde un inicio.

Al Juez Quinto de Distrito con sede en Los Mochis es quien recibe este caso y, presumiblemente, le corresponderá darle ‘cerrojazo’ a este caso.

Un dineral. Con la novedad que más de 325 millones de pesos asciende el monto de recursos económicos que tanto los partidos políticos como el Instituto Estatal Electoral de Sinaloa (IEES) ejercerán durante el 2026.

Los primeros, se repartirán la nada despreciable cantidad de 175 millones 651 mil 281 pesos con 22 centavos distribuidos en 72.2 millones de pesos para MoReNa; 21.3 ‘meloncitos’ para el PRI; 21.1 millones de pesos para el PAN; el partido Movimiento Ciudadano que encabeza Sergio Torres recibirá 16.6 millones de pesos; el PAS con 15.8 millones de pesos; el Partido Verde Ecologista de México 15.4 y el que menos recibe es el Partido del Trabajo con ‘humildes’ 12.9 millones de pesos.

El órgano electoral no ‘canta mal las rancheras’ y tiene aprobado un presupuesto de 149.6 millones de pesos para el próximo año donde deberá comenzar a preparar el proceso electoral de 2027. ¿Cuál austeridad?

La frase. «Nada en la vida debe ser temido, solo entendido. Ahora es el momento de entender más, para temer menos”, atribuida a la física y química polaca, Marie Sklodowska-Curie, única ganadora en par de ocasiones del Premio Nobel en ambas especialidades científicas y es considerada pionera en el campo de la radioactividad.


Compartenos