*Agua potable, electrificación y drenaje sanitario es lo que más demanda la población, dijo el presidente municipal y también Alcalde Electo de El Fuerte.
El Fuerte, Sinaloa. 27 de agosto de 2024.- “Cuando estábamos en preparatoria veíamos lo que hacían los gobiernos en turno, no estábamos de acuerdo y protestábamos, hoy sentados en esta silla, estamos practicando lo que nosotros queríamos hacer en aquellos años, siempre ayudando a la gente que más lo necesita, somos pueblo y nunca se nos va a quitar”, expreso Gildardo Leyva Ortega, actual presidente municipal de El Fuerte y también Alcalde Electo por los próximos tres años.
En plena recta final de su primer periodo al frente de la administración municipal, Leyva Ortega comparte a ESLANOTICIA lo que ha sido para el esta experiencia que, desde su inicio, existían grandes complicaciones por el rezago histórico de sus pueblos.
“La mera verdad no alcanzan tres años y muchos para atender tanto rezago. Mucha gente lo sabe, es una verdadera pena que, tantos años y tanta gente que ha pasado por aquí (presidencia municipal) no hayan sido consientes de llevarles servicios tan básicos como es la electrificación o el agua potable”, aseveró.
Gildardo Leyva recordó que este trienio ha sido complicado tener recursos para desarrollar la obra social que se necesita para dar bienestar a las familias, esto en gran medida debido a que le fue heredado un municipio con grandes deudas por pagar.
“Estos primeros tres años estuvimos pagando una deuda de la anterior administración de casi 19 millones de pesos que, gracias a un préstamo del Gobierno del Estado pudo saldarse, pero al municipio le son descontados mensualmente alrededor de 600 mil pesos para cubrir ese préstamo”.
“De la forma que nosotros encontramos aquí, con toda la maquinaria tirada, no teníamos una sola maquina trabajando, no teníamos nada y tuvimos que arreglar todo poco a poco, fue muy difícil”, subrayó.
Comprometido con la Cuarta Transformación iniciada en México por el Presidente de la República, Andrés Manuel Lopez Obrador y en Sinaloa impulsada por el gobernador Rubén Rocha que tiene como finalidad reducir la pobreza, la desigualdad social, el munícipe nos revela que de 90 obras que están en proceso actualmente en El Fuerte, el 70% de ellas son relacionadas a los servicios básicos de agua potable, electrificación y drenaje sanitario.
“La comunidad donde yo nací (Zozorique) no tenían drenaje, ahora mismo está por terminarse; en el ejido Los Parajes estamos haciendo la obra de drenaje que costo más de 15.5 millones de pesos, vale la pena decirlo, tanta gente que ha salido de ese ejido y que ha estado aquí en este Palacio Municipal y no hicieron nada por su pueblo, yo he venido hacerlo, pero lo hacemos con mucho gusto. Por el lado de las presas que tenemos en el municipio, la comunidad de Los Cochinitos, lugares que nunca habían tenido energía eléctrica y que estaban totalmente olvidadas, ya tienen este servicio básico”.
Emocionado nos comparte que, para brindar un mejor servicio a la población en el tema de drenaje sanitario, el Ayuntamiento estará contando muy pronto con un camión Vactor, así como también adquirirán para el servicio de recolección de basura nueva unidades.
“Para fines de mes el municipio de El Fuerte ya va a contar con un camión Vactor, lo vamos adquirir ya estamos en pláticas, hay muchos problemas con los drenajes que no se construyeron bien y no fueron planeados pensando en el crecimiento natural de los pueblos, aunado a eso nunca recibieron el mantenimiento necesario. Muchas cosas que no se hicieron bien de origen ahora se están reflejando, ejemplo tenemos en La Constancia, Mochicahui, El Poblado todos los drenajes están colapsados, un Vactor no nos alcanza y vamos adquirir otro. Vamos a comprar camiones recolectores de basura también, todo esto se va a ser posible a gracias a la libertad económica que estamos cerca de lograr para el municipio de El Fuerte al saldar deudas añejas”, comentó.
Sobre el próximo periodo como presidente municipal expreso que se siente contento con el trabajo desempeñado por sus colaboradores y la buena relación que mantiene con el gobernador de Sinaloa, doctor Rubén Rocha Moya, quien no ha dejado de apoyar al municipio de El Fuerte.
“La relación con el gobernador es muy buena, “es justo y honesto, ha apoyado mucho a El Fuerte y nos va apoyar más”, dijo sonriente el alcalde.
Por último, adelantó que el próximo jueves 12 de septiembre el Pueblo Mágico será sede de la Sesión Solemne de la LXIV Legislatura del traslado de los Poderes del Estado por la conmemoración del 200 Aniversario de la Instalación del Primer Congreso Constituyente del Estado de Occidente, en el marco además del 460 Aniversario de la Fundación de El Fuerte.
“Vienen todos los diputados del Congreso, están contentos de venir a El Fuerte».
Asimismo, deja abierta la invitación para que asistan la noche del 15 de septiembre al Grito de Independencia en el Pueblo Mágico donde se esperan mas de 20 visitantes de todo el estado y de diferentes lugares de la república mexicana.
“El Grito de Independencia es único en el Pueblo Mágico de El Fuerte, vengan a vivir la Fiesta Mexicana con nosotros”, concluye Leyva Ortega.