Sergio Torres renuncia a la Secretaría de Pesca y Acuacultura del Gobierno de Sinaloa

Compartenos

Torres Félix dijo que la separación del cargo es con carácter de irrevocable y que irá en busca de nuevos proyectos en su carrera política.

Culiacán, Sinaloa. 04 de noviembre de 2020.- Con carácter de irrevocable, esta mañana Sergio Torres Félix hizo oficial en rueda de prensa su renuncia a la Secretaría de Pesca y Acuacultura del Gobierno de Sinaloa, misma que ya fue recibida por la oficina del gobernador Quirino Ordaz Coppel.

“Como ha sido una característica en mi vida profesional y política, siempre he considerado cerrar ciclos y esta vez no es la excepción, por ello emprenderé nuevos proyectos para servirle a la gente como lo he hecho siempre, ahora desde otras trincheras y otros espacios. Sinaloa exige que participemos ahí donde podamos aportar nuestra experiencia, capacidad y visión”.

El que ha sido el alcalde más votado en la historia del municipio de Culiacán dio lectura al escrito de renuncia presentado donde manifestó que  “la situación actual por la que atraviesa el país y nuestro estado nos obliga a buscar enfoques y estrategias para mejorar nuestra realidad actual, pero sobre todo para hacerle frente a varios desafíos: el problema de la pandemia por covid-19, la crisis económica que es la otra pandemia que tenemos que enfrentar, la cancelación de programas para diferentes sectores, entre otros”.

Torres Félix aseguró que “hoy como nunca la política tiene que asumir un rol transformador, sacudir las inercias y proyectar nuevas soluciones, pero esta vez no solo desde la óptica y acción de gobierno, sino desde un esquema donde todos seamos corresponsables, donde las y los ciudadanos nos guíen a un mejor destino para Sinaloa”.

Dijo estar convencido que los nuevos tiempos de Sinaloa exigen objetivos claros y no promesas discursivas, la gente quiere resultados sin excusas y sin pretextos, ello exige atender a sectores que a pesar de su importancia estratégica increíblemente no los han volteado a ver desde el poder.

“Me indigna mucho ver el olvido en que se encuentran los trabajadores de la salud, los pescadores, los trabadores del campo, los comerciantes, los trabajadores de los tres ordenes de gobierno, los estudiantes y los maestros, no es posible que no haya apoyos para las jefas de familias, no es posible que hayan cancelado las guarderías y que no haya quien defienda estás y otras causas”.

Asimismo, dejó ver que ha decido emprender esta nueva etapa en su vida política, con deseo, la fe y la convicción para hacerlo, seguro que si se puede y miles de sinaloenses piensan igual que él.

Cerró su participación ante la prensa informando que todavía no hay nada concreto con ningún partido político, pero está en pláticas y abiertos en total libertad para el diálogo.


Compartenos