Por: El Zorro
Nombramiento. A unas horas de culminar su participación en la LXIV Legislatura del Congreso del Estado, Feliciano Castro Melendrez, toma las riendas de la Secretaría General de Gobierno, el segundo cargo en importancia del Poder Ejecutivo en Sinaloa.
Fue el gobernador Rubén Rocha Moya quien dio posesión al nativo de El Gambino municipio de Guasave, hombre de probada capacidad, a la altura y confianza de todo, su arribo estaba más que ‘cantado’ y así sucedió, siendo la primera adhesión al Gobierno del Estado de los diputados salientes, se espera que en los próximos días se integren algunos otros que vendrían a fortalecer el equipo del doctor Rocha. Amanecerá y veremos.
Paro indefinido. La entrada en vigor de la nueva Ley Organiza y después de que un juez ordenara separar del cargo de encargado del Despacho de Rectoría de la UAS a Robespierre Lizárraga Otero como parte de las medidas cautelares en el proceso en su contra por abuso de autoridad, las autoridades universitarias representadas por otro dirigente ‘fast-track’ personificado en Candelario Ortiz Bueno, anuncian paro de labores y suspensión de clases por tiempo indefinido en todas las unidades académicas de la institución.
Sin duda esta es una medida radical que abona turbiedad a los tiempos complejos que vive Sinaloa, piden ellos compresión a los alumnos y los padres de familia, pero queda muy claro que estas acciones son para seguir teniendo el control de la universidad que maneja recursos bastantes jugosos, eso de los alumnos y sus familias es puro discurso, que los jóvenes pongan en riesgo sus estudios, parece no importarles.
El desespero es de tal magnitud que en su mensaje emitido a través de Radio UAS, Ortiz Bueno solicita la intervención de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, a quien plantearan ‘tumbe’ la nueva Ley Orgánica recientemente aprobada por el Congreso del Estado de Sinaloa donde mandata, entre varias cosas, que al Rector y Consejo Universitario sean elegidos mediante voto directo. Ahí es donde ‘la puerca, tuerce el rabo’.
Extensión. Ahora hasta el año 2026 usted estará en condición de legalizar su automóvil de procedencia extranjera, esto después de que Andrés Manuel Lopez Obrador tres días antes de dejar el Poder Ejecutivo de la Nación emitiera un nuevo decreto.
Todas las unidades que hayan ingresado al país de 2021 hacia atrás, pueden ser legalizadas a partir de ahora y hasta los próximos dos años, en una muestra de solidaridad con la clase trabajadora que no tiene los recursos para comprarse un auto de agencia, amén de que los recursos que se obtienen son aplicados directamente en los municipios en obra social como es la pavimentación de calles.
De mayo de 2022 que el Gobierno Federal inicia con la Legalización de Automóviles de procedencia Extranjera a México han ingresado más de 2.5 millones de automóviles procedentes de nuestro país vecino del norte y, acertó usted, quienes ‘dieron el grito en el cielo’ fueron precisamente los fabricantes de vehículos que según ellos este decreto inhibe el crecimiento de sus ventas, algo que no estamos de acuerdo porque quien compra autos nuevos lo sigue haciendo. Es cuánto.
Explota. El Dengue en Sinaloa se ha detonado en las últimas semanas, en la entidad se tienen más de mil 500 casos confirmados de esta enfermedad que ha puesto en alerta a las autoridades que han intensificado las campanas de fumigación, de abate y descacharrización buscando eliminar los criaderos del mosco transmisor de esta enfermedad que, en algunos de los casos, pone en riesgo la vida.
Según la Secretaría de Salud en Sinaloa, la mayor cantidad de casos registrados de Dengue se tienen en los municipios del sur, tal vez haya sido como efecto que por esa zona las lluvias fueron más abundantes que en norte donde casi no llovió, pero, aun así, ya existen reportes de brotes masivos en algunos puntos como es el caso de la sindicatura de San Miguel Zapotitlán en el municipio de Ahome donde más de una docena de alumnos de la escuela secundaria “Rio Zuaque” padecen esta enfermedad.
El llamado a la sociedad es a mantener limpios los hogares, a no permitir a que en nuestros patios se guarden cosas que permitan al mosco transmisor reproducirse, los gobiernos municipales tanto de Ahome como El Fuerte, por citar ejemplos, no han dejado de invitar a la población a que emprendan estas acciones. Apoyemos haciendo cada quien nuestra parte.
Definida. La superficie de siembra para el ciclo Otoño-invierno en Sinaloa ha quedado establecido en 490 mil hectáreas en la sesión del Consejo Estatal de Desarrollo Sustentable de las cuales 295 mil correspondería al cultivo de maíz blanco, es decir el 60% del total de la superficie donde se espera una producción de 3 millones 245 mil toneladas.
En lo que respecta al maíz amarillo la superficie aprobada es de 10 mil hectáreas para levantar 10 mil toneladas; de frijol, el área de cultivo será de 60 mil hectáreas para una cosecha estimada de 120 mil toneladas; de trigo serán 30 mil hectáreas y una producción de 174 mil toneladas; para el garbanzo, una superficie de 60 mil hectáreas y una producción de 132 mil toneladas; y por último, para el cártamo, un área de 5 mil hectáreas, con una cosecha tentativa por el orden de las 11 mil 500 toneladas. Así las cosas.
Buenos tiempos. Son los que se esperan las familias de los campos pesqueros con el levantamiento de la veda para la captura de Camarón en lagunas, marismas y bahías del centro y norte de Sinaloa, en aguas federales del océano Pacifico y el golfo de California.
Desde el primer minuto del pasado 02 de octubre los ‘hombres del mar’ se introdujeron en el ‘espejo de agua’ para sacar el producto y los primeros reportes son bonanza en la zona norte del estado con hasta 150 kilos del crustáceo por panga, además de buen tamaño que comercialmente hablando dejara buena ganancia.
Con más de 3 mil embarcaciones trabajando, los pescadores esperan que la producción no se desplome y se mantenga en buen promedio de captura por varios días más, las caras contentas de los pescadores se veían desde hace varias temporadas. Enhorabuena, se lo merecen.
La frase. «Destruyo a mis enemigos cuando los hago mis amigos», atribuida a Abraham Lincoln, quien fuera el decimosexto presidente de los Estados Unidos de América del 04 de marzo de 1861 hasta su asesinato en 1865.